SANTO DOMINGO.–El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) analiza unos 700 mil registros para determinar lo sucedido el martes 11 a la 1:23 de la tarde en la subestación San Pedro 1, mientras se realizaban labores de mantenimiento”, lo que provocó un apagón nacional.
Santos agregó que el comité rendirá un informe a la ciudadanía en dos semanas y que sus miembros volverán a reunirse el próximo viernes.
El ministro explicó que el sistema energético nacional es interconectado, donde participan diversos agentes y que no es simplemente encontrar y determinar qué sucedió en el origen, sino que hay un conjunto de eventos que se va dando y hay que analizarlo todo en detalle para poder ser transparentes.
Sobre el particular, documentos técnicos publicados por el del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) califica como técnicamente impecable el restablecimiento del servicio eléctrico y sugiere la aplicación una serie de acciones, incluyendo la capacitación del personal, para evitar colapsos generales.
La entidad señala que el evento debe verse como una advertencia, no como una falla estructural, destacando que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) se mantuvo poco más de 10 años sin un apagón general, lo que refleja su fortaleza.

