Santo Domingo.– El aspirante presidencial por el Partido Generación de Servidores (GenS), Carlos Peña, propuso que los 10,000 millones de pesos que serían asignados a los partidos políticos durante los próximos cuatro años se destinen a indexar los salarios de los trabajadores dominicanos.
Peña planteó que estos recursos públicos podrían emplearse mientras se identifican otras fuentes de financiamiento que no afecten las finanzas del Estado, hasta cubrir en su totalidad el beneficio tributario contemplado en la Ley. El presidente de GenS instó a los partidos, especialmente a los considerados «mayoritarios», a asumir un «sacrificio visible, real y sincero» en favor de los trabajadores, quienes —según dijo— han visto disminuir su poder adquisitivo por la inflación.
Señaló que el Partido Generación de Servidores ya renunció a dichos fondos, y pidió que las demás organizaciones hagan lo mismo. Afirmó que el deterioro salarial ocurre «producto de las políticas económicas desacertadas del PRM».
Peña valoró que su propuesta de reducción de impuestos, presentada durante la pasada campaña presidencial, haya sido acogida parcialmente por sectores políticos con representación congresual, aunque señaló que solo se ha avanzado en la eliminación del impuesto sobre la renta para los trabajadores.
El dirigente reiteró que destinar esos 10,000 millones de pesos al salario de los trabajadores sería un alivio en medio de lo que definió como «una de las más profundas crisis económicas» del país. En ese sentido, exhortó a Fuerza del Pueblo a demostrar su compromiso con la reducción de impuestos «renunciando a los 3 mil millones de pesos que está recibiendo de los impuestos que pagan los dominicanos», tal como —según afirmó— hizo GenS.

