Crecimiento económico insuficiente; PLD denuncia desplome de la economía golpea a MiPymes; propone soluciones

Del:

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana denunció que el desplome de la economía ha golpeado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), afectando a decenas de miles de estos empresarios que hacen malabares para mantener abiertas sus puertas.

La denuncia fue hecha en la rueda de prensa de los lunes en la Casa Nacional del PLD Reinaldo Pared Pérez, en esta ocasión por intermedio de la vicepresidenta de la organización Zoraima Cuello, acompañada de los miembros del Comité Político, Melanio Paredes y Elías Cornelio y los titulares de Secretarías del PLD, Ramón Pepín y Aristipo Vidal, de la secretaria de Industria y MiPymes de PLD con los subsecretarios. Carlos Martí Maceo, Junior Herrera, Mercedes Laurencio y Valentín Guerrero.

Cuello recordó que, desde finales de 2024, la economía dominicana empezó a mostrar señales claras de enfriamiento y durante 2025 esta tendencia se ha profundizado, reflejándose en un crecimiento económico insuficiente, que apenas alcanza el 2.2 % en los primeros 9 meses del año.

Apuntó que según datos oficiales de la Dirección de Impuestos Internos (DGII) las recaudaciones por ITBIS interno solo crecieron un 2.8 % entre enero y septiembre de 2025, frente al mismo período de 2024. “Esto significa que, al descontar la inflación, se registra una caída real de 1.4 %, evidenciando lo que sienten todos los sectores productivos: el consumo está estancado y la economía no avanza al ritmo que necesita la gente”.

Explicó que el comportamiento de las importaciones, un termómetro directo de la demanda, confirma este deterioro, resaltando que en los primeros diez meses de 2025 las importaciones despachadas para consumo apenas crecieron 0.3 % respecto al año anterior.

“Más aún, cuando se observan productos esenciales para las MIPYMES, las cifras son claras: las importaciones de televisores cayeron en 4.8 millones de dólares; las de computadoras en 13.1 millones de dólares; las de neveras en 3.7 millones de dólares, y las de vehículos disminuyeron en 22.7 millones de dólares, agregó.

Zoraima Cuello declaró que estas caídas no son estadísticas aisladas, sino que reflejan la reducción del poder adquisitivo de los hogares y la baja en las compras que afecta directamente a los negocios del sector comercio y servicios.

Señaló al exponer a la representación de los medios de comunicación, que el estancamiento económico también golpea con fuerza a otros sectores estratégicos como el de la construcción, industria, electricidad y comercio, entre otras.

Ante este panorama, y con un Gobierno que se ha mostrado ausente y desconectado de las necesidades inmediatas de este sector, el Partido de la Liberación Dominicana presenta un conjunto de medidas concretas para aliviar la carga económica de los hogares, reactivar la economía nacional y las MIPYMES en todo el territorio nacional.

En ese sentido, propone prestar atención a los emprendedores, las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes aportan el 32 % del PIB de la economía dominicana. Ellos merecen que el gobierno les atienda y los escuche.

Igualmente, impulsar los encadenamientos productivos mediante los programas que el PLD dejó en marcha y que han sido abandonados.

Eliminar las trabas burocráticas que frenan la inversión, agilizando los permisos y los procedimientos para que el sector productivo pueda crecer y generar empleos.

Volver a poner en funcionamiento los 25 Centros MiPymes que acompañaban y ofrecían servicios de asesoría gratuita en alianza con las academias y el sector privado y focalizar los subsidios sociales en las familias que realmente lo necesitan, garantizando que cada peso invertido proteja el consumo de los hogares más vulnerables.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas