Santo Domingo, D. N.— El partido Fuerza del Pueblo convocó de manera oficial la Marcha del Pueblo, programada para el próximo 30 de noviembre, con punto de partida en la zona norte del Distrito Nacional y terminará en la avenida México.
El anuncio de la marcha fue realizado durante una rueda de prensa encabezada por el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, quien fungió como vocero y dio lectura al documento institucional que explica las razones de la convocatoria.
Durante la presentación, se destacó que la movilización se realizará por causas que afectan directamente la calidad de vida de la población. Entre los ejes centrales que motivan la marcha, el documento señala la demanda por la indexación de los salarios según el Código Monetario; por la reducción de los precios de la comida; por la falta de agua potable; por precios de los medicamentos al alcance del pueblo; por la seguridad de la población; por el cumplimiento de las promesas; para que los productores no quiebren; y por el combate a la corrupción.
En su intervención, Alburquerque explicó que el país vive una situación crítica: “Como en una película de terror tienen estas autoridades viviendo al pueblo dominicano. Servicios que no funcionan, obras con vicios de construcción, precios inalcanzables, y lo que es peor, un gobierno que no ofrece ninguna garantía de mejorar la condición de vida del pueblo”.
El documento sostiene que los precios de la canasta básica continúan aumentando, mientras el agua potable no llega a los hogares de muchos lugares. Se indica que “más de la mitad de la mano de obra asalariada tiene que tomar dinero prestado cada mes para completar el costo de las necesidades de su familia”, agravado por los escándalos de corrupción que se hacen públicos diariamente.
Asimismo, se señala que la población enfrenta apagones prolongados, incrementos en el precio del dólar, combustibles cada vez más costosos y un sistema de transporte insuficiente. También resalta la falta de acciones gubernamentales efectivas en favor de las comunidades rurales. “Las promesas hechas por el gobierno no se han cumplido”, expresa el texto.
La organización política precisó que los recientes apagones reflejan el deterioro institucional, destacando que “se apaga por completo el país y las autoridades ni idea tienen de lo que pudo provocar el apagón de los últimos días. Turistas desorientados por el apagón en el Aeropuerto Internacional de las Américas. Préstamos que pocos entienden las razones que los sustentan”.
El documento también denuncia el colapso temporal del Metro de Santo Domingo: “Aún con las plantas de emergencia, la principal obra de desarrollo del país, el Metro de Santo Domingo, se paralizó. Parece que las autoridades no sabían que había plantas de emergencia para que el metro continuara funcionando”.
La Fuerza del Pueblo recordó que el incumplimiento de la indexación salarial constituye una violación al Código Tributario y “se convierte en un robo a los trabajadores”.
“El peso pierde valor, el dólar se dispara, al país no le cabe un préstamo más. Los servicios básicos… se deterioran de una manera alarmante. Los actos de corrupción tampoco se detienen”, agregó el dirigente opositor.
Por estas razones, la organización convocó a dirigentes comunitarios, trabajadores, comerciantes, productores, amas de casa, simpatizantes y ciudadanos en general a participar en la Marcha del Pueblo, la cual será “una manifestación pacífica, de acompañamiento al pueblo en sus justos reclamos”.
Al cierre de su intervención, Alburquerque llamó a que: “Convoquemos al país a que no nos quedemos de brazos cruzados ante el deterioro de nuestra sociedad. Unidos por la construcción de un mejor país”.

