Contraloría lanza “Verifica CGR”, nuevo servicio para consultar tiempo real libramientos, pagos y contratos

Del:

SANTO DOMINGO.-La Contraloría General de la República (CGR) anunció la puesta en marcha de “Verifica CGR”, una herramienta de consulta ciudadana que permitirá a los proveedores del Estado verificar en tiempo real el estatus de sus libramientos, pagos directos y contratos durante el proceso de revisión institucional.

El anuncio fue realizado por el contralor generalFélix Santana García, durante la conferencia “El Contador Público Autorizado frente a los nuevos desafíos del control interno en la gestión pública”, dictada en San Juan como parte de una jornada educativa organizada por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).

Santana García informó que el servicio entrará en funcionamiento el lunes 24 de noviembre de 2025, como parte de la agenda de transformación digital impulsada por el Gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.

Verifica CGR marca un avance significativo en transparencia, porque el proveedor podrá monitorear cada etapa del proceso, incluso cuando un libramiento sea devuelto a su institución de origen para completar documentación”, destacó el contralor.

Durante su intervención, Santana García adelantó que la Contraloría presentará próximamente el catálogo completo de auditorías correspondientes al primer período de gestión (2020-2024) del presidente Abinader, lo que calificó como “un hito sin precedentes” para la institución.

También anunció que en diciembre será implementado un Dashboard estadístico vinculado al Sistema Unificado de Gestión de Órdenes de Pago, que permitirá visualizar indicadores como productividad institucionaltiempos de respuesta y cantidad de libramientos remitidos. Este panel estará disponible tanto para la Contraloría como para las instituciones que utilizan sus sistemas.

Otra novedad es la próxima habilitación de “Alerta CGR”, un mecanismo de control social que permitirá a los ciudadanos presentar denuncias anónimas sobre irregularidades en el uso de los recursos públicos. El sistema permitirá dar seguimiento continuo a cada caso y enviar información adicional al investigador sin revelar la identidad del denunciante.

El contralor también informó que en los primeros meses de 2026 será presentado el Sistema de Georreferenciación de Obras del Estado (Sifgo), que permitirá visualizar en tiempo real el avance físico y financiero de las obras públicas en todo el país, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia de la inversión estatal.

Santana García abordó además el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la modernización del control interno. Explicó que la Dirección de Auditoría Interna ya utiliza esta tecnología para analizar grandes volúmenes de datos, identificar anomalías con mayor precisión y producir informes más estratégicos.

En el cierre de su ponencia, exhortó a los contadores presentes a asumir los nuevos desafíos como oportunidades para fortalecer la institucionalidad.
Cada vez que perfeccionamos un procedimiento o revisamos un registro con rigor, aportamos al bienestar y al desarrollo del país”, afirmó.

En la actividad participaron los directores Jesús Catalino (Jurídica), Juan Sierra (Unidades de Auditoría Interna), Rolando Saldivar (Auditorías Especiales) y Tomás Guzmán (Administrativo y Financiero).

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Dueño de Miss Universo niega fraude en elección y anuncia acciones legales contra medios

REDACCION INTERNACIONAL.-El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha,...

La vuelta de Kawhi no cambia el rumbo de los Clippers

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).-Los Angeles Clippers no levantan cabeza. Si...