OEA culpa a comunidad internacional y a fuerzas internas por crisis en Haití

Del:

SANTO DOMINGO.-La Organización de Estados Americanos (OEA) culpó este lunes a la comunidad internacional y fuerzas internas haitianas por la crisis institucional que se vive en Haití, donde la guerra entre bandas armadas ha causado la muerte de decenas de personas.

«Los últimos 20 años de presencia de la comunidad internacional en Haití significan uno de los fracasos más fuertes y manifiestos que se haya implementado y ejecutado en ningún marco de cooperación internacional», señaló la OEA en un comunicado.

El organismo internacional señaló que esto es resultado de una «estrategia política errada» de la comunidad internacional que no fue capaz de facilitar la construcción de una sola institución con capacidad de responder a los problemas de los haitianos.

«20 años después ni una sola institución es más fuerte de lo que lo era antes», destacó la OEA. Criticó que, bajo la presencia de la comunidad internacional en Haití, se fermentaron y germinaron las bandas criminales que hoy asedian al país y a su pueblo; así como el proceso de desinstitucionalización y de crisis política.

A pesar de ese fracaso de la comunidad internacional, la OEA considera que los haitianos solos, polarizados y con muy pocos recursos puedan reconstruir o construir un proyecto de seguridad, reinstitucionalización y desarrollo que les permita a 12 millones de habitantes recomponer la coexistencia pacífica.

«Sin recursos, en un clima de violencia, sin capacidades tecnológicas, sin acumulación financiera, sin nada de eso hoy se intenta hacer creer que una solución haitiana completamente endógena puede prosperar. No es así», agregó.

«Sin condiciones de democracia y sin condiciones de seguridad el país hoy sufre la falta de ideas y la falta de capacidades reales de la comunidad internacional, así como sus propios problemas estructurales. Una comunidad internacional que nunca supo si tenía que dejar la Minustah o llevársela, una comunidad internacional que creía que poner dinero era tener ideas, una comunidad internacional que creía que pagando sus propios consultores iba a resolver los problemas de los haitianos. Obviamente nada de eso era posible y nada de esto es posible», indicó.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se inunda el nuevo mercado de La Vega a pocos días de haber sido inaugurado

SANTO DOMINGO.-A tan solo meses de su inauguración oficial, el...

Miembros de COMIPOL siguen este Viernes Santo en las carreteras para brindar asistencia a los viajeros

SANTO DOMINGO.-Miles de voluntarios de la Defensa Civil, agentes de...

El COE mantiene cerrados los balnearios de la provincia Espaillat como medida preventiva

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó...

Joven muere en accidente de tránsito en Salcedo durante este asueto de Semana Santa

SANTO DOMINGO.- Un trágico accidente ocurrido en la comunidad de...