Hallan un centro de explotación sexual de mujeres en la misma casa que alberga una fundación contra trata de personas

Del:

REDACCIÓN INTERNACIONAL (RT).-En un espacio contiguo al de una organización no gubernamental dedicada a la lucha contra la trata de personas, y separado solo por una pared, fue descubierto un centro de explotación sexual de mujeres. Este miércoles, autoridades de la localidad de Villa San Antonio (provincia de Salta, Argentina) lograron el allanamiento del sitio, luego de denuncias anónimas de los vecinos y de la propia labor de la Fundación Volviendo a Casa que, paradójicamente, lucha contra ese delito.

Según contó al canal Todo Noticias el presidente de la ONG, Marcelo Nieto, su proyecto ocupaba la mitad de la casa, que estaba divida por una pared. La institución se había mudado ahí un año atrás, luego de que la provincia les otorgara un préstamo de uso del sitio, que había sido recuperado de manos de proxenetas.

Sin embargo, las autoridades locales les permitieron simultáneamente a unas mujeres que estaban allí permanecer un tiempo en la otra parte del inmueble, hasta conseguir un lugar a dónde ir. Según Nieto, esas personas terminaron usurpando parte del predio más allá de la división, donde «aparentemente se volvió a armar» el centro de trata y prostitución. «Nos dimos cuenta y por eso efectuamos la denuncia. Estos lugares son peligrosos», dijo al medio.

En la inspección realizada por la Fiscalía Federal fueron encontradas mujeres víctimas de explotación sexual, algunas de las cuales accedieron a unirse a los programas de asistencia que brinda el gobierno. Varias personas fueron detenidas y judicializadas. Al respecto, Marcelo confesó que temen por «algún tipo de represalia».

En una entrevista este viernes para Radio Nox Salta, Nieto aseguró que ha sido víctima de calumnias por parte de algunos periodistas, que insinuaron que la fundación sabía lo que sucedía al otro lado, pese a que la misma ONG denunció los hechos. Asimismo, confirmó que el caso continúa siendo investigado e informó que el dominio del inmueble ha pasado a la Fundación Volviendo a Casa, que también trabaja como un centro de acompañamiento y formación laboral para mujeres. «Nos gusta trabajar en este lugar, donde suceden delitos de trata y otros, como violencia de género, abusos y narcotráfico», señaló Nieto en otra entrevista.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Villa Tapia iniciará el sábado su torneo de voleibol de arena Pre Semana Santa

Santo Domingo.-El VI Torneo de Voleibol de Arena Pre-Semana...

Presidencia ordena estudio técnico sobre colapso del Jet Set

SANTO DOMINGO.-Tras la conclusión de los trabajos de búsqueda y recuperación de...

Hija de Rubby Pérez lo honra en su funeral con emotivas interpretaciones

SANTO DOMINGO.-En medio de la profunda tristeza y con...