Video- Miguel Collado advierte podría ser costosa para el país decisión impedir entrada de arroz de EU con arancel cero en 2025

Del:

El vicepresidente del CREES Miguel Collado advirtió que sería costosa para el país la decisión de impedir la entrada, a partir del 2025, de arroz de Estados Unidos con arancel cero contemplado en el acuerdo DR-CAFTA, tal y como prometió el presidente Luis Abinader.

“Opción es, pero yo no sé cuales son las consecuencias que podría traernos tomar esa decisión, y talvez estamos especulando cual sería la reacción, pero, obviamente, podría afectarnos en otros sentidos y ser algo costoso, una decisión costosa”, sentenció Collado Di Franco al ser entrevistado en el programa D´AGENDA. Criticó que en República Dominicana “nos hemos acostumbrados que, por entender que las leyes, acuerdos y normas son sugerencias, pensamos que lo que convenimos a nivel internacional, también lo es, y que no debemos cumplir, tratar de evitar darle cumplimiento a aquellos que nos hemos comprometidos desde hace tanto tiempo”.

Recordó que las negociaciones para el Acuerdo de Libre Comercio con Centro América y los Estados unidos se llevaron a cabo en el 2003-2004, “entonces tenemos un compromiso internacional, y yo creo que, lo que apelaría es tratar de negociar, aunque no se sabe cómo se negociaría, porque se trata de un acuerdo que no es bilateral, o sea que hay muchos países”. Explicó que una de las cosas que se le reconoce a Estados Unidos es el respecto a las leyes, y si se le pide esa concesión, la misma debería ser extensiva a las demás naciones que integran el DR-CAFTA.

“Pero yo veo aquí mismo, que si se le hace una concesión de algún tipo a un sector, lo correcto es que se le haga a otro, y qué vamos a crear en República Dominicana, yo entiendo que debemos calmarnos un poco, y si el objetivo que se quiere es tener esa protección a ese sector, buscar las vías que se pueden lograr con las negociaciones dentro del marco del acuerdo”, dijo el vicepresidente del CREES. Planteó que, “Yo creo que debemos ser más conscientes de aquellos compromisos que asumimos, esto lo digo porque es válida la situación para mí, expresarlos de esta forma ,con este compromiso que ahora deseamos que, faltando dos años, no se cumpla, o se varie”.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se inunda el nuevo mercado de La Vega a pocos días de haber sido inaugurado

SANTO DOMINGO.-A tan solo meses de su inauguración oficial, el...

Miembros de COMIPOL siguen este Viernes Santo en las carreteras para brindar asistencia a los viajeros

SANTO DOMINGO.-Miles de voluntarios de la Defensa Civil, agentes de...

El COE mantiene cerrados los balnearios de la provincia Espaillat como medida preventiva

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó...

Joven muere en accidente de tránsito en Salcedo durante este asueto de Semana Santa

SANTO DOMINGO.- Un trágico accidente ocurrido en la comunidad de...