Pese a esto, el gobernante explicó que en esta reunión identificaron lugares en donde se debe poner mayor atención, pero no ofreció detalles de las estadísticas ni de esos sectores donde se debe prestar mayor atención, debido a la inseguridad ciudadana.
«Realmente, esa es la utilidad de las estadísticas, saber dónde tenemos que poner mayor atención, dónde tenemos que poner un esfuerzo concentrado en algunos casos, como se determinó también en el día de hoy, que por razones pues no podemos tampoco revelar en toda su magnitud», dijo.
Agregó que «lo importante es que por primera vez se está haciendo un trabajo conjunto, organizado».
«Todos los lunes estaría trabajando aquí, personalmente yo también voy a venir para darle seguimiento a todos estos casos y a todas las acciones que estamos haciendo para mejorar la seguridad ciudadana en todo el país», sostuvo.
El encuentro se llevó a cabo en el salón Club de Oficiales de la Policía Nacional, donde de acuerdo al mandatario trató el tema con directores regionales, tanto de la Policía como de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con miembros del Ministerio Público, además del ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el de Educación, Ángel Hernández, quien llegó luego de que había iniciado el encuentro.
La decisión del mandatario de asistir semanalmente a la Policía Nacional, para darle seguimiento a este plan surgen en momentos en que la el Ministerio Público pusiera en marcha la operación Halcón IV y de los hechos violentos que se han presentado en algunos centros educativos.