Cientos de manifestantes haitianos exigen la renuncia de, primer ministro Ariel Henry

Del:

Puerto Príncipe, 21jul (Prensa Latina) Cientos de personas se manifestaron hoy en esta capital y pidieron la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, que cumplió dos años frente al Gobierno.

Grupos de manifestantes se reunieron en el viaducto de Delmas, rebautizado como Cruce de la Resistencia, y también en las inmediaciones de la residencia oficial de Henry donde se desplegó un fuerte dispositivo policial que incluso disparó gases lacrimógenos cuando intentaron entregar un mensaje al jefe de Gobierno.

Blandían carteles con mensajes como «El pueblo tiene hambre», «Estados Unidos deja de apoyar a Ariel Henry» o «Demasiada sangre derramada. Arresten a Ariel Henry».

«Ariel Henry tiene mucha sangre bajo las manos. El pueblo está peor desde que asumió el poder», dijo uno de los inconformes en el Cruce de la Resistencia, donde también celebraron ceremonias religiosas para librar al país del «mal».

BALANCE CUESTIONABLE

Henry cumplió este jueves dos años como primer ministro con un balance cuestionable y sin cumplir las promesas de cuando llegó a la oficina del Gobierno.

El neurocirujano de 73 años fue nombrado dos días antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse y entre sus compromisos se encontraba forjar un acuerdo inclusivo que permitiera acercar las posturas políticas profundamente divididas por el mandato del exjefe de Estado.

Sin embargo, dos años después la situación no varió mucho y tanto Henry como sus oponentes parecen enquistados en sus posturas, pese a las mediaciones de la comunidad internacional y de la crisis de inseguridad que se agravó bajo su gestión.

Henry solo frente al ejecutivo, sin contraparte del Parlamento y con una justicia disfuncional, tampoco ha podido concretar un proceso electoral ni reformar la Constitución o hacer avanzar la investigación del magnicidio.

La polarización política se agudizó, mientras la inseguridad llegó a niveles sin precedentes, y la hambruna afecta a casi la mitad de la población.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ecuador declara alerta máxima por amenaza de magnicidio

QUITO (EUROPA RESS).-El Gobierno de Ecuador ha declarado este...

Poder Ejecutivo cancela cincuenta periodistas que cobraban para “ayudar” al Gobierno; los afectados protestan

SANTO DOmingo. – La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) dispuso...

Alegados atracadores matan un joven haitiano en un intento de atraco

SANTO DOMINGO.-Un joven de nacionalidad haitiana murió tras ser...

Comerciantes en Boca Chica siguen descontentos por el desplome en las ventas y la baja asistencia de bañistas

SANTO DOMINGO.– Comerciantes de la turística playa de Boca Chica siguen...