Migración advierte no cederá a presiones por política migratoria

Del:

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Migración (DGM) advirtió este jueves el Estado dominicano no permitirá asentamientos clandestinos de extranjeros irregulares, invasiones y ocupaciones de terrenos, entre otras acciones típicas de la migración irregular, sin importar su nacionalidad.

De acuerdo con una nota de prensa, estas declaraciones fueron dadas por el titular de la entidad, Venancio Alcántara, quien indicó que «el flujo migratorio irregular desde el vecino país es una realidad que las autoridades dominicanas están en la obligación de contrarrestar, además de la práctica de trata y tráfico de personas, con políticas públicas bien definidas, en el marco del cumplimiento a la ley, contemplado también en la normativa jurídica».

La entidad recordó que la Constitución y la ley les ordenan y dan facultad a deportar y repatriar del territorio nacional a los residentes que estén de tránsito de forma ilegal, «acciones que se realizan mediante un protocolo moderno y respetando la dignidad humana».

Asimismo, Alcántara dejó claro «que no van a permitir que por presiones e injerencia se relajen las políticas y normas migratorias en el país», las cuales aseguró, «se están implementando bajo el marco de la ley, el respeto a los derechos humanos y los acuerdos internacionales, con el diseño de un protocolo moderno adaptado a estos tiempos».

En ese sentido, el director de la entidad afirmó que las cifras de nacionales haitianos ilegales deportados desde el territorio nacional son de fácil comprobación, ya que los mismos son repatriados mediante oficio notificado a las autoridades haitianas, quienes reciben a los expulsados y certifican su recepción con firma y sellado, como establece el artículo 6, inciso 16 de la Ley de Migración 285-04, que regula la materia.

En la misma nota, el director del Departamento Jurídico de la institución explicó que acogiéndose y en cumplimiento a la ley 285-04, en ocasiones y por razones humanitarias se han dado casos en que se ha permitido dar luz a parturientas haitianas, pero que han sido asumidos sus costos por el gobierno.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Johnny Pujols: “El PLD transformó el Senasa sin comprometer su sostenibilidad”

Santo Domingo, R.D. – El secretario general del Partido...

Intrant dice prohibición de giro a la izquierda inicia el fin de semana

SANTO DOMINGO.- La directora de Movilidad Sostenible del Instituto...

Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis en Senasa y afirma que el Gobierno ha ampliado su cobertura

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta  Raquel Peña, negó este martes que...

Presidente Abinader inaugura unidad de atención a pie diabético en hospital Marcelino Vélez

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader inauguró este martes una unidad especializada...