Hacienda confirma pago a cuenta de anticipo del ISR con siete entidades financieras

Del:

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Hacienda confirmó que estableció un acuerdo voluntario con siete entidades de intermediación financiera, con el fin de aplicar un anticipo del Impuesto Sobre la Renta por un monto total de RD$25,000 millones.

En un comunicado, Hacienda explica que el acuerdo firmado con los bancos data del pasado 23 de junio de este mismo año

En redes sociales hay una cantidad de denuncias y explicaciones a modo de debate sobre el pago a cuenta del anticipo del ISR aplicado a los bancos, situación que llevó al Ministerio a publicar el comunicado en el que da cuenta que en otras ocasiones el país ha adoptado la misma medida.

“El 23 de junio de 2023 fue firmado un Acuerdo de Compromiso para Pago a Cuenta del Impuesto Sobre la Renta con siete entidades de intermediación financiera, mediante el cual estas entidades se comprometen voluntariamente a realizar un pago anticipado a cuenta del impuesto sobre la renta (ISR) por un monto en conjunto de veinticinco mil millones de pesos dominicanos (RD$25,000,000,000)”, dice el comunicado.

Asimismo, la institución destaca que en el país hay antecedentes de acuerdos similares, como lo fue el suscrito el 8 de febrero de 2013, y posteriormente en el año 2020, este último como consecuencia de la pandemia.

El acuerdo establece que las entidades de intermediación financiera suscriptoras, las cuales poseen activos financieros netos mayores a los RD$50,000 millones, tendrán derecho a deducir en cada una de sus declaraciones anuales, su aporte individualizado del impuesto sobre la renta (ISR), prorrateando dicha deducción por un período de cuatro años, explica

Igualmente señala que el acuerdo tampoco contempla pago de interés, ni descuentos de impuestos.

Indica que la medida fue asumida tomando en cuenta que el Gobierno está comprometido con la sostenibilidad fiscal, el relanzamiento de la economía y la protección de los grupos más vulnerables.

La institución explica que al adoptar políticas monetarias restrictivas, con el objeto de atacar las presiones inflacionarias, se aumentaron las tasas de interés, lo que ha tenido un impacto sobre las recaudaciones de ciertas figuras impositivas y en el crecimiento económico del primer semestre del año, creciendo por debajo de su potencial.

“El acuerdo permitirá hacer sostenible la meta de crecimiento económico, mantener los subsidios que el Gobierno destina a la población más vulnerable y la terminación de ciertas obras de infraestructura, viviendas y proyectos destinados a mejorar el suministro de agua potable, los cuales han sido incorporados en la reformulación del Presupuesto General del Estado del 2023”, recalca Hacienda.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

RTVD reafirma su respeto al «Espíritu» Zoila Puello tras denuncia por limitar el horario de su programa

SANTO DOMINGO.-La Corporación Estatal de Radio y Televisión (RTVD)...

Dos personas mueren y cuatro resultan heridas en accidente de tránsito en autopista del Coral

SANTO DOMINGO.– El Sistema Nacional de Emergencias 911 informó...

Dirigente de la FP denuncia presunto abandono y desabastecimiento en Farmacias del Pueblo

SANTO DOMINGO.-El miembro de la Dirección Central del partido...

PHD dice es merecedor de posición en el Gobierno después de tres elecciones apoyando a Luis Abinader

Santo Domingo.-  El Partido Humanista Dominicano (PHD) informó que...