Presidente TC denuncia persisten desacatos a sentencias del tribunal

Del:

Santo Domingo.-El presidente del Tribunal Constitucional se quejó este miércoles que a pesar de haberlo comunicado al presidente de la República las instituciones del gobierno siguen desacatando las sentencias de esa alta corte y adelantó que en los próximos días darán a conocer las instituciones que no acatan esas decisiones.

Milton Ray Guevara, entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión y la emisora La Súper 7, explicó que en total son 105 las sentencias que no se han querido aplicar y de ellas 92 corresponden al sector público.

”La Constitución de la República dice que las decisiones del tribunal son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes y órganos del Estado, que significa eso, que el principio de lealtad a la Constitución obliga a todos los servidores públicos, incluyendo a los del tribunal, al tribunal y a los jueces porque el tribunal no está por encima de la Constitución ni los jueces del tribunal tampoco, que no se lo crean”, sostuvo.

Ray Guevara detalló que comunicó al presidente Luis Abinader, a través de su secretaria y vía la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, la situación con la cantidad de sentencias y las instituciones que la han desacatado.

“Cómo puede haber independencia de la justicia con sentencias desacatadas por el poder. La Constitución es un mecanismo de limitación del poder de los gobernantes, entonces vamos a cumplir todos, si cumplimos todos viene la felicidad constitucional”, reclamó.

El presidente del Tribunal Constitucional adelantó que aunque no quieren escandalizar con el tema, en una o dos semanas van a publicar las sentencias desacatadas y los responsables de ello.

“Como nosotros no estamos para escandalizar, si no para hacer cumplir, en una semana o dos, como dijimos y prometimos, voy hacer publicar todas las relación de las sentencias que han sido incumplidas y los responsables de eso y tiene el tribunal mecanismos también y el gobierno central deberá usar los mecanismos para que eso no se repita”, aseguró.

Dijo que esa situación se resolvería si hubiese una disposición de la Presidencia de la República que dijera que todos los órganos que tienen sentencias pendientes de cumplir, si no colocan esos recursos en el presupuesto lo van a tener que pagar personalmente los responsables con sus patrimonios.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Charlie Mariotti niega que el Gobierno haya sacado 2 millones de dominicanos de la pobreza: “Fueron solo 570 mil”

Santo Domingo. – El aspirante presidencial del Partido de la Liberación...

ANADIVE muestra su preocupación por el alza en la prima del dólar

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de...

JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD

SANTO DOMINGO, R.D.– La Junta Central Electoral (JCE) presentó...