Ariel Henry: No es ni la fuerza ni los movimientos del ejército, y mucho menos la intimidación que resolverá crisis Haití-RD

Del:

Puerto Príncipe,- El primer ministro haitiano Ariel Henry advirtió que no es ni la fuerza ni los movimientos del ejército, y mucho menos la intimidación, lo que permitirá encontrar una solución al problema que enfrenta su país con la República Dominicana, sino en el diálogo y el respeto mutuo».

Henry, aseguró que mantiene comunicación constante con la República Dominicana pese al cierre de la frontera.

«Tenemos canales de comunicación constante con República Dominicana, digo constante», declaró cuando se le preguntó el porqué de la ausencia de reuniones bilaterales entre Haití y República Dominicana en Nueva York, de donde regresó el fin de semana el presidente Luis Abinader.

«Tenemos un desacuerdo. Como cree el Estado haitiano, es a través del diálogo que llegaremos a una solución que, sin duda, redundará en beneficio de ambos países», afirmó Ariel Henry.

En rueda de prensa al terminar su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Henry declaró:  «El gobierno no tiene intención de dar marcha atrás. Nuestro vecino debe entender que de la misma manera que utiliza el agua del río Masacre para irrigar sus tierras, Haití también tiene ese mismo derecho. Quiero subrayar a la atención de nuestros vecinos que no es ni la fuerza ni los movimientos del ejército, y mucho menos la intimidación, lo que permitirá encontrar una solución al problema que enfrentamos hoy, sino en el diálogo y el respeto mutuo».

En una tácita admisión de las críticas que el gobierno dominicano ha hecho sobre la improvisación y falta de planes en relación al proyecto, el premier haitiano no pudo detallar en qué consisten las obras que se realizan del lado haitiano. Sin embargo, aseguró  que «es en el diálogo que veremos cómo implementar este proyecto. Hay negociaciones en marcha. No podemos anticipar el final».

Por otro lado, el encargado de negocios de Estados Unidos en Haití, Eric Stromayer, apeló al diálogo entre Haití y la República Dominicana para resolver  de manera amistosa la disputa por la captura del río Masacre.

El diplomático hizo la declaración durante una visita al diario haitiano Le Nouvelliste. Según el periódico que se edita en Puerto Príncipe, Stromayer animó «a la República de Haití y a la República Dominicana, dos países amigos, a reducir la intensidad y resolver la diferencia de manera amistosa para el bienestar de los dos países».

«El agua es vida», continuó, «enfatizando que conflictos de este tipo no son exclusivos de Haití y República Dominicana» y que cuando hay disputas, «deben iniciarse negociaciones muy serias para preservar el bienestar de los dos países afectados».

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Un muerto y seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Miami.- Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en...

Cae cabina de teleférico en Italia y deja cuatro personas muertas

Nápoles, Italia (EURONEWS).– Una tragedia sacudió este jueves a la...

Cuatro personas resultan heridas al volcarse un autobús de un hotel en El Seibo

SANTO DOMINGO.–Al menos cuatro empleados resultaron heridos este jueves al volcarse...

Muertes por tragedia en la Jet Set no paran; fallece paciente recluído en el Darío Contreras

Santo Domingo.- Aumentaron a tres las demandas interpuesta contra...