Roberto Ángel articula con varias instituciones del Gobierno, acciones en la provincia de Monte Plata

Del:

Yamasá, Monte Plata. – El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, inició la articulación interinstitucional en esta provincia para llevar acciones del Gobierno, dirigidas a mitigar la situacion de las miles de familias afectadas por el disturbio tropical que golpeó al país, hasta restablecer su normalidad.

En conferencia de prensa en la sede del Ayuntamiento municipal de Yamasá, Roberto Ángel informó que estas acciones gubernamentales incluyen la reparación y rehabilitación de caminos vecinales, tramos de carreteras, puentes, viviendas, entregas de ayudas, enseres domésticos y asistencias médicas a las familias impactadas por el fenómeno natural, así como de sestas alimenticias y medias.

A la vez asistencias y acompañamiento a los productores agropecuarios que sufrieron daños por las lluvias y desbordamientos de ríos y arroyos.

Aseguró que el objetivo del presidente Luis Abinader es abarcar con sus acciones a todas las comunidades de Monte Plata, iniciando por La Colorada, en Yamasa, y luego extenderlas a los demás territorios hasta que la provincia recobre la normalidad existente previo al paso por el país dal torbellino tropical.

Explicó que por instrucciones del mandatario estas acciones estarán coordinadas por Propeep junto al Ministerio Administrativo de la Presidencia, y la integración institucional de los ministerios de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), de Agricultura y de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Banco Agrícola, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Economicos del Estado, de las alcaldias y direcciones de distritos municipales.

Añadió que junto a estos operativos, Propeep desarrolla los programas interinstitucionales con las jornadas de inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Tí», a través de los cuales se entregan raciones alimenticias a las familias más vulnerables y en extrema pobreza, canastillas y nutrientes a las embarazadas, asistencias médicas, entrega de medicinas y el registro de personas para pensiones solidarias, la obtención de la tarjeta SUPÉRATE y del Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre otras acciones.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se entrega a las autoridades el hombre acusado de asesinar a su exsuegra en Herrera

SANTO DOMINGO.- El hombre acusado de asesinar a su...

Indomet pronostica lluvias dispersas en varias provincias

SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (IDOMET) informó...

Tormentas en Estados Unidos causan la muerte de ocho personas; varios estados en emergencia

WASHINGTON.- El centro-sur de Estados Unidos enfrenta una emergencia meteorológica con impactos...

Sin descanso sigue búsqueda del pequeño Roldany en Jarabacoa

SANTO DOMINGO.-Las labores de búsqueda del niño Roldany Calderón, de 3 años,...