Detallistas saludan aprueben ley permitiría Poder Ejecutivo importar alimentos con cero aranceles

Del:

Santo Domingo.- El Grupo Detallistas Unidos de la República Dominicana (GDURD), saludó este jueves la aprobación en primera lectura en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley que permitiría al Poder Ejecutivo la importación con cero aranceles de alimentos en casos de emergencias o desastres nacionales.

Ricardo Rosario, presidente de la entidad, manifestó que dicho proyecto sería una herramienta legal para proteger la canasta familiar.

“Entendemos que la fluctuación de los precios constituye una preocupación para los dominicanos, debido al impacto que esto tiene en los presupuestos de la familia dominicana. La mayoría de estas alzas de precios están ligadas a factores externos motivadas por conflictos internacionales o situaciones internas motivadas por disturbios climatológicos que afectan la producción nacional o encarecen la manufactura local, así como las importaciones de bienes de consumo masivo”, precisó el líder comercial.

Sin embargo, Rosario aclaró que pese a esa iniciativa de eliminación de aranceles, aún no basta para rebajar los precios de los artículos de primera necesidad, debido a que muchos de estos productos también han experimentado alzas en los mercados internacionales y sus costes, en algunos casos, están por encima del mercado local.

Recordó que la República Dominicana es signatario del acuerdo denominado DR CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América) y productos como el arroz, habichuela, leche, pollo, carne de res cerdo y otros rubros pueden entrar al mercado local libre de aranceles.

“Insistimos que la iniciativa de esta ley por parte del Ejecutivo permitiría al Gobierno tomar las medidas necesarias para proteger la canasta básica que es la de mayor consumo en el país. Es por ello que insistimos en que el gobierno asuma la protección de manera administrativa, a través de un subsidio especial focalizado para el arroz, habichuela, pollo, azúcar, aceites, pastas alimenticias, ajo, papa y cebolla, pero sin que esto afecte la producción nacional”, indicó.

Rosario, dijo que el Grupo Detallistas Unidos, tomando en la iniciativa, propone la fijación de los siguientes precios, “con la protección y sacrificio del gobierno, focalizando el subsidio de manera directa en los productores y exigiendo a los intermediarios el cumplimiento de estas medidas”.

Sugieren que el arroz selecto se despache a RD$20.00 al consumidor, las habichuelas a RD$50.00, el pollo a RD$60.00 libra, los huevos a RD$5.00, el plátano a RD$20.00, las pastas alimenticias a RD$25,00, el pan a RD$5.00, además del salami a RD$120.00 libra, el aceites de soya a RD$70.00 libra y la leche a RD$70 el litro, entre otros.

“Para la ejecución de este plan entendemos que el mismo se realice en coordinación con las federaciones, asociaciones, cooperativas y negocios no asociados, a través del Programa A comer del campo al colmado”, apuntó Rosario.

Se recuerda que Detallistas Unidos sugirió hace poco al Gobierno asumir, de forma administrativa (decreto) la protección de la canasta familiar, focalizando recursos para incentivar la producción agropecuaria y abaratar los precios de los productos de primera necesidad.

No obstante, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo la facilidad de importar alimentos sin el pago de aranceles en casos de emergencia o desastres naturales.

Los diputados aprobaron el proyecto con 101 votos a favor.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader exhorta a las personas que residen en zonas vulnerables a acudir a los refugios

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader exhortó este jueves a...

Directora del Indomet advierte lluvias por tormenta Melissa podrían superar los 150 milímetros en el litoral sur

SANTO DOMINGO.-La directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria...

Aumentan a 12 provincias en alerta roja, gobierno mantiene suspensión de labores y docencia

Santo Domingo,- El Centro de Operaciones de Emergencias elevó...

Gobierno amplía suspensión de docencia a nivel nacional por efectos de Melissa

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, confirmó...