Finjus pide hacer reformas pendientes en el sistema judicial

Del:

SANTO DOMINGO.-La Fundación Institucionalidad y Justicia(Finjus) planteó la necesidad de que el país se aboque a un conjunto de reformas de impacto significativo en el sistema judicial dominicano como es una nueva reforma al Código Penal, la modificación de la Ley de Contrataciones Públicas y a las legislaciones que instituyen el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República, así como la de Trata de Personas.

En un documento público, a propósito de la celebración del Día del Poder Judicial, la entidad considera que esos y otros temas deben ser los retos pendientes de cara a este 2024 y entiende que deben continuarse fortaleciendo los niveles de independencia, eficiencia, accesibilidad, equidad, transparencia y previsibilidad de los distintos órganos que interactúan.

Reconoce que el proceso para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática tuvo un nuevo impulso a finales del 2020 con el anuncio del Poder Ejecutivo de promover un vasto plan de reformas, que incluyen la actualización del marco jurídico del sistema de compras y contrataciones públicas, el régimen de consecuencias contra la corrupción y de los órganos de control interno y externo del Estado.

“Como es de todos conocido, el sistema de justicia atraviesa por cambios sustanciales que buscan dar respuestas a los nuevos problemas generados por la criminalidad trasnacional y el aumento de la conflictividad social. Lo anterior implica crear mecanismos que aseguren la autonomía reforzada de los órganos hasta el logro de una persecución penal más estratégica”, indica el documento de Finjus.

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz

Copenhague.– La líder opositora de Venezuela María Corina Machado...

Ministerio de Defensa inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos...

Andy Dauhajre: 72% deuda 2025 es para financiar el déficit y 28% para pago de deuda

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El economista Andy Dauhajre, presidente de...