Juan Soto y Yanquis llegan a acuerdo de 31 millones

Del:

SANTO DOMINGO.-Juan Soto y los Yanquis de Nueva York llegaron el jueves a un acuerdo de un año y 31 millones de dólares, rompiendo el récord de Shohei Ohtani para un jugador elegible al arbitraje, dijo a The Associated Press una fuente cercana a las negociaciones.

La persona habló bajo el anonimato porque el acuerdo aún no se ha anunciado.

Los 10 Yanquis elegibles para el arbitraje llegaron a acuerdos el día en que los jugadores y equipos iban a intercambiar los salarios propuestos.

Otros peloteros que llegaron a acuerdos fueron el segunda base venezolano Gleyber Torres (14,2 millones de dólares); los jardineros recién adquiridos Alex Verdugo (8,7 millones) y Trent Grisham (5,5 millones), los derechos Clay Holmes (6 millones), Jonathan Loáisiga (2,5 millones) y Clarke Schmidt (2.025.000 dólares); los zurdos Néstor Cortés (3,95 millones) y Víctor González (860.000), y el receptor José Treviño (2,73 millones).

Soto tuvo un salario de 23 millones de dólares el año pasado en su única temporada completa con los Padres de San Diego y puede convertirse en agente libre después de esta temporada, cuando tenga 26 años.

El dominicano bateó para .275 con 35 jonrones, 109 carreras impulsadas y un OPS de .930 el año pasado con los Padres, que lo obtuvieron de Washington el 2 de agosto de 2022, después de que rechazó una oferta de 440 millones de dólares por 15 años de los Nacionales y fue adquirido por los Yanquis a los Padres el mes pasado.

Ohtani jugó la temporada pasada bajo un contrato de un año y 30 millones de dólares con los Angelinos de Los Ángeles, un acuerdo firmado en octubre de 2022. Se convirtió en agente libre después de la Serie Mundial del año pasado y firmó un contrato récord de 10 años y 700 millones de dólares con los Dodgers de Los Ángeles.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ministerio de Defensa inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos...

Andy Dauhajre: 72% deuda 2025 es para financiar el déficit y 28% para pago de deuda

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El economista Andy Dauhajre, presidente de...

Histórico: Ministerio de Educación recibiría 332 mil millones en 2026; 23 mil millones más que en 2025

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El Ministerio de Educación, nueva vez,...

Magín Díaz: Deuda pasó de U$40 mil millones en 2020 a U$60 mil millones en 2025

José Cáceres SANTO DOMINGO... El Ministro de Hacienda y Economía,...