Promueven una campaña contra la publicidad estatal en la campaña electoral dominicana

Del:

Santo Domingo (EFE).- El movimiento Participación Ciudadana, rama dominicana de la organización Transparencia Internacional, lanzó este domingo una iniciativa contra el uso de los recursos del Estado y la publicidad estatal en la campaña electoral en el país, que este año celebrará comicios generales.

En medio de denuncias de varios sectores sobre el uso de recursos estatales a favor del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), que llevará nuevamente al presidente del país, Luis Abinader, como candidato a las elecciones de mayo, Participación Ciudadana lanzó la iniciativa con el lema «La democracia, más que un voto es un proceso».

Con ello, la entidad busca dar a conocer las prohibiciones que las normativas legales establecen en relación al uso de los recursos del Estado y la publicidad estatal en la campaña electoral.

La campaña consistirá «en mensajes cortos y con lenguaje llano» con el objetivo de visibilizar «cualquier transgresión a las normas que rigen la materia», de acuerdo con un comunicado de Participación Ciudadana, que también habilitará la plataforma ‘Atento con tu voto’, a través de la cual la ciudadanía podrá reportar violaciones a las leyes sobre partidos políticos y régimen electoral.

La organización de la sociedad civil también anunció que dentro de su programa de observación electoral realizará un monitoreo de los mensajes publicitarios del Gobierno «con el propósito de contribuir a erradicar las malas prácticas que tradicionalmente han caracterizado los anteriores procesos electorales en el país».

A principios de este mes, Abinader promulgó un decreto que regula la publicidad oficial y establece los criterios e instrucciones para la contratación de la difusión publicitaria con los medios de comunicación, periodistas e ‘influencers’, en medio de críticas de sectores por los gastos del Gobierno en publicidad.

De acuerdo con Participación Ciudadana, el Gobierno destinó el año pasado en publicidad unos 7.900 millones (unos 136 millones de dólares), la mayor cantidad invertida hasta ahora en el país.

La República Dominicana celebrará elecciones municipales el próximo 18 de febrero, a las que seguirán las presidenciales y legislativas el 19 de mayo.

Las encuestas independientes aseguran que Abinader ganaría en primera vuelta, y que detrás se colocaría el expresidente Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo; y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En caso se una segunda vuelta, esta se celebraría el 30 de junio

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

OpenAI obtiene una facturación mensual de 1,000 millones de dólares

Nueva York.- La tecnológica estadounidense OpeanAI registró en julio su primer mes...

Ministerio Público acusa a Jean Alain y coimputados de tácticas dilatorias para frenar juicio por corrupción

Santo Domingo.- El Ministerio Público, acusó al exprocurador Jean Alain Rodríguez y a...

Melanio Paredes advierte RD no no esta listo para iniciar el año escolar este 25 de agosto

SANTO DOMINGO.-El exministro de Educación, Melanio Paredes, afirmó que...

Psiquiatra advierte: «No basta con encarcelar, se debe humanizar la salud mental en prisiones”

SANTO DMINGO.-La psiquiatra Francis Báez advirtió sobre la relación...