Ponen en marcha medidas sanitarias en aeropuertos y zonas turísticas ante alerta global de sarampión

Del:

Santo Domingo.- La alerta epidemiológica a nivel global, motivó a las autoridades establecer medidas de prevención tanto en las zonas fronterizas, así como, con los cluster turísticos.

“Hemos hecho encuentro con los clúster turísticos que incluye hoteles, restaurantes, transportes para proteger a las personas que no estén vacunas contra el sarampión y rubéola. Lo hemos hecho de manera continua”, expresó Aída Lucía Vargas, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Salud Pública afirma que el último caso de sarampión, registrado en el país, fue en el 2001, sin embargo, exhorta a los padres acudir con los niños, aplicarle la dosis de la vacuna.

“Primero no que se preocupen, sino que se ocupen de vacunar a sus niños de forma oportuna. Para el 2023 logramos una cobertura del 93.7 por ciento en población de un año, recordar que hay que vacunar a los niños contra rubéola, sarampión y papera al año y 18 meses”,

Los síntomas de la enfermedad son de fácil identificación y pueden durar de 4 a 7 días, pero a juicio de especialistas consultados, las autoridades deben mantener los controles de vigilancia en los puertos y aeropuertos del país.

“Lo importante es ante esa alerta y que debió de haber sido seguida independientemente hicieran o no el llamado de la OMS y que sirva de activación para todos los mecanismos de vigilancia”, declaró el doctor  Carlos Feliz, pediatra salubrista,

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Video- JOCHY GÓMEZ CREA ROBOT PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

El empresario e imputado en un caso de supuesta...

Fenacho exige atención urgente del Gobierno y advierte nueva marcha al Palacio Nacional

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Federación Nacional de Choferes...

Tras encuentro con Ministro de Salud, el CMD suspende marcha programada para el jueves

SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano Dr. Waldo...