“Un hijo de indocumentados de Haití nacido en RD, es haitiano”, recuerda Roberto Rosario

Del:

Santo Domingo.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, se refirió mediante su red social X, sobre la prohibición de que un hijo de indocumentados haitianos nacido en el país debe ser dominicano.

Esta aclaración se produjo por una acusación de un internauta al llamarlo ultraderechista por negarle documentación legal a personas de color en su mandato.

“Como usted es un dominicano que vive en EEUU, posiblemente esté confundido, un hijo de dominicano nacido en Haití, es dominicano y un hijo de indocumentados de Haití nacido en RD, es haitiano”, le explicó.

En el año 2005 la SCJ emitió una sentencia que interpretó lo escrito en nuestra constitución sobre el alcance del Ius Soli y ius sanguíni, desde inicios del siglo pasado, que establece las bases en que se sustenta nuestra nacionalidad.

La sentencia TC-168/13 ubicó en tiempo y espacio estos criterios, basado en su función de órgano de control y cierre constitucional, dictó las pautas en la materia.

Ordenó, una auditoría de toda la documentación registral, desde inicios del siglo pasado hasta el presente, en esos documentos existen dominicanos de todos los colores, negros, blancos, mulatos, mestizos…

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Koby Brea se convierte en el dominicano número 15 en debutar en la NBA

ESTADOS UNIDOS.-El escolta Koby Brea hizo historia al convertirse en...

Los Lakers,sin sus estrellas, siguen ganando hasta por inercia

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).-Dudas despejadas, y no algunas, sino todas....

Gutiérrez y Franco destrozan a Estrellas y Gigantes ganan tercero consecutivo

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Kelvin Gutiérrez conectó cuadrangular y...

Edwin Díaz se sale de su contrato con los Mets y se convierte en agente libre

Nueva York.- El estelar cerrador puertorriqueño Edwin Díaz decidió salirse de...