RENAGRO capacita a 1,600 supervisores y registradores a nivel nacional; arranca fase de levantamiento

Del:

Santo Domingo.- Con el despliegue de un esfuerzo interinstitucional del Gobierno dominicano, encabezado por el Ministerio de Agricultura, y el respaldo financiero y logístico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Registro Nacional de Productores y Unidades de Producción Agropecuaria (RENAGRO) se encuentra en la fase final de capacitación de los supervisores y registradores que saldrán a terreno en las próximas semanas.

Las capacitaciones se están desarrollando en 27 puntos estratégicos del país, cubriendo la totalidad del territorio nacional. A lo largo de tres semanas de intensa capacitación, 1,600 personas han sido formadas en técnicas de recolección de información, aspectos tecnológicos de registro y procesamiento, seguridad y logística, garantizando que ejerzan sus roles de supervisión y registro de productores agropecuarios de forma eficiente y segura…

 Supervisores, registradores y demás personal han sido formados en el llenado del instrumento de levantamiento, manejo de dispositivos móviles (tabletas), funciones y responsabilidades específicas, así como prácticas grupales, exposición y estudio de casos. El instrumento de levantamiento consiste en 18 secciones y 164 preguntas, el cual se llenará a través de entrevistas directas.

El personal capacitado, el cual estará en terreno por un periodo de al menos tres meses, son en su mayoría profesionales o técnicos del sector agropecuario del Ministerio de Agricultura, personal de asistencia técnica y personal del Viceministerio de Planificación Sectorial, Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Banco Agrícola, Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Consejo Dominicano de Acuicultura y Pesca (CODOPESCA), Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Instituto Nacional de la Uva (INUVA), Proyecto de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y Plan Sierra.

Así mismo, personal de los institutos agropecuarios como el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ) e Instituto del Tabaco (INTABACO), entre otros.

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Alcaldía DN dispone más de 1,500 brigadistas para labores preventivas y de mitigación ante tormenta Melissa

Santo Domingo, RD- Carolina Mejía dispuso de más de 1,500 personas,...

Acroarte anuncia la fecha de realización de Premios Soberano 2026

Santo Domingo. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte)...

Omar Fernández pide suspensión de labores y despacho de estudiantes ante lluvias que afectan RD

Santo Domingo.- El Senador Omar Fernández solicitó este martes a las autoridades...

Agricultura pone en vigencia Plan de Contingencia agropecuario ante posibles efectos de Melissa

SANTO DOMINGO. — El Ministerio de Agricultura activó esta...