Los Mets llegarán con chequera mayor para ofrecer a Juan Soto

Del:

NUEVA YORK (AGENCIAS).-El domingo, durante la paliza de los Bombarderos del Bronx a los Rockies (10-3), desde las tribunas del Yankees Stadium el público gritaba: «¡Por favor, contraten a Soto!», «¡Por favor, Soto quédate!» o «¡Retengan a Soto!».

El lunes, el jardinero llegó a Washington, donde comenzó su carrera en la MLB en 2018 y uno de esos «mercados pequeños» que pudieran ser agresivo en la puja por sus servicios. El Washington Post fue directo y tituló un amplio reportaje: «El próximo paso en la reconstrucción de los Nacionales: traer de vuelta a Juan Soto«.

Ni el avance de la temporada ni su tórrida ofensiva  despeja dudas sobre dónde jugará a partir de 2025 el jardinero dominicano, una pieza por la que el mayor interesado tendría que depositarle hasta 10 veces el valor del gigante diamante descubierto este mes en Botsuana.

Jeff Passan, uno de los periodistas mejor informado en la industria del béisbol, escribe en ESPN.com que algunas de esas fuentes que les ayudan a menudo a publicar exclusivas les aseguran que la batalla por Soto se reduce a los dos equipos de Nueva York.

El disponible

A la fecha, los Yanquis ya tienen comprometido US$189,9 millones en seis jugadores para 2025, todavía con un «sobrante» de US$51 MM antes de alcanzar el tope salarial y tener que pagar impuesto de lujo, que para el próximo año llegará hasta los US$214 MM.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Abogada Wendy Lora destaca sentencia absolutoria en favor de Carmen Magalys Medina

SANTO DOMINGO.-La abogada Wendy Lora calificó como una acusación...

Estudio revela diferencias en percepción de inteligencia artificial en América Latina

REDACCION TECNOLOGIA (AGENCIAS).-Un estudio del Thomson Reuters Institute,  ha...

Google lanza los revolucionarios Pixel 10 desafiando a Apple

Nueva York.- Google anunció su última gama de teléfonos, los...

OpenAI obtiene una facturación mensual de 1,000 millones de dólares

Nueva York.- La tecnológica estadounidense OpeanAI registró en julio su primer mes...