Autoridades de la UASD sugieren estudio previo a fusión Mescyt y Minerd

Del:

Santo Domingo.- Diferentes autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sugirieron someter a un riguroso estudio y a vistas públicas, el plan de fusión de los ministerios de Educación de la República Dominicana (MINERD) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), previo a la implementación de la anunciada iniciativa.

Los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), doctor Antonio Ciriaco Cruz, y de Ingeniería y Arquitectura (FIA), ingeniero Omar Segura, en declaraciones por separado, advirtieron que la fusión de ambas entidades podría trastornar el sistema educativo dominicano.

“Esto podría traer elementos de disfuncionalidad en la ejecución presupuestal de ambas instituciones, que tienen compromisos ineludibles consagrados en las normativas por las que se rigen ambas carteras estatales”, subrayó el decano de la FCES.

Recordó además que el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), consignado a la educación preuniversitaria, es una conquista establecida por ley, que puede ser tocada, como tampoco debería verse afectado el presupuesto de Educación Superior, por ser esta un área de vital importancia para el desarrollo nacional.

Por su lado, el ingeniero Segura, en ese sentido, recordó que el Ministerio de Educación es una institución sindicalizada, cuyo funcionamiento depende de la posición que en su momento adoptan los profesores, situación que igualmente afrontaría el MESCyT con la planteada fusión.

“Si generamos un superministro, esos problemas se multiplicarían, necesitamos estudios, necesitamos vistas públicas que indiquen que esto es conveniente para la sociedad, más allá del punto de vista económico”, planteó el decano de Ingeniería y Arquitectura.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Según estudio, personas que duermen menos de 6 horas tienen más probabilidad de resfriarse

REDACCION SALUD -Un estudio dirigido por el doctor Aric Prather, investigador de...

Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio en un 59%

REDACCION SALUD.- Dormir es fundamental para la salud mental y física pero...

La cura contra la calvicie podría ser una realidad

REDACCIÓN SALUD.- La caída de cabello puede ser ocasionada por diversos factores,...

Dionis Sánchez: «FP se reúne este jueves; podría decidir fecha reunión de la Dirección Central»

SANTO DOMINGO.  El exsenador de la Provincia Pedernales y...