Centro de Operaciones de Emergencia incrementa a 20 las provincias en alerta por disturbio tropical

Del:

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió este sábado a 20 el número de demarcaciones bajo alerta debido ante la incidencia de un disturbio tropical con potencial para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Actualmente, las provincias en alerta amarilla son: Puerto Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Samaná, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

Las demarcaciones en alerta verde incluyen el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Montecristi, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Peravia y San Juan.

El Instituto Dominicano de Meteorología informó que el fenómeno seguirá produciendo nublados con aguaceros de intensidad moderada a fuerte, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el norte, noreste, sureste, suroeste y la Cordillera Central.

Según el último reporte de la institución, las lluvias podrían extenderse hacia provincias como La Altagracia, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Azua y Barahona.

En la Costa Atlántica, se insta a los operadores de embarcaciones a cumplir las restricciones de navegación del Instituto Dominicano de Meteorología y evitar salir a mar abierto, debido al estado del oleaje en la zona.

Recomendaciones a la población

El COE recomienda a la población seguir los lineamientos de los organismos de protección civil y estar en contacto con las autoridades locales ante posibles crecidas de ríos y cañadas, especialmente en áreas de alto riesgo.

Recomendaciones íntegras de las autoridades:

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.

  1. Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
  2. Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
  3. Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se elevan a 218 los fallecidos en la tragedia de la Discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO.-El director del Centro de Operaciones de Emergencias...

Doncic anota 45 puntos en su regreso a Dallas; Lakers aseguran playoffs con paliza de 112-97

DALLAS (AP).-Luka Doncic anotó 45 puntos en su primer partido...

Se completan los grupos para Clásico Mundial de 2026 y Nicaragua será cuarto rival de Dominicana

SANTO DOMINGO.-Nicaragua será el cuarto rival dominicano en el Clásico Mundial de...

Vladimir Guerrero Jr., mitigará pago de impuestos en nuevo contrato

TORONTO.-Desde Toronto, con una presentación multimedia y post en...