A 24 años del derribo de las Torres Gemelas, solo 60% de los restos de las víctimas han sido identificadas

Del:

ESTADOS UNIDOS.-Veinticuatro años se cumplen hoy del atentado a las torres gemelas en Estados Unidos donde fallecieron más de tres mil personas, entre ellas 25 dominicanos.

Solamente el 60% de los restos de las víctimas ha logrado ser identificadas, en el atentado terrorista más letal de la historia de la humanidad. 25,000 personas resultaron heridas y han tenido consecuencias en su salud.

4 aviones paralizaron al Centro Comercial del Mundo occidental. 343 bomberos, 125 muertos dentro del edificio del Pentágono, 23 agentes del Departamento de Policía de Nueva York y 37 policías de la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Alrededor de 10,000 fragmentos de huesos y tejidos no identificados que no se pueden comparar con la lista de muertos. Es el saldo total hasta la fecha.

El nombre más asociado con el atentado terrorista del 11 de septiembre es el líder de Al Qaida, Osama bin Laden , pero la presunta mente pensante del atentado fue Khalid Shaikh Mohamed.

Osama, inicialmente negó su participación, pero luego se retractó de sus declaraciones falsas. Al Jazeera transmitió una declaración suya el 16 de septiembre de 2001 diciendo: «Subrayo que no he llevado a cabo este acto, que parece haber sido llevado a cabo por individuos con su propia motivación».

Sin embargo, en noviembre de 2001, las fuerzas estadounidenses recuperaron una cinta de video de una casa destruida en Jalalabad, Afganistán. En el video, Bin Laden dice:

«Ha quedado claro que Occidente en general y, Estados Unidos en particular, tienen un odio indescriptible por el Islam. El terrorismo contra Estados Unidos merece ser elogiado porque fue una respuesta a la injusticia, destinada a obligar a Estados Unidos a detener su apoyo a Israel, que mata a nuestro pueblo. Decimos que el fin de los Estados Unidos es inminente».

Llamadas que rompen el corazón:

En varios vídeos colgados en Youtube se escuchan los audios desgarradores de cientos de personas que llamaron al sistema de emergencias 911 y a sus familiares para pedir ayuda, y a la vez, desperdirse.

«Hola, soy Betty Ong. Soy la número 3 en la parte de atrás (azafata). La cabina de pilotos no responde. Apuñalaron a alguien en la clase ejecutiva. Creo que el avión ha sido secuestrado», fueron las palabras entrecortadas que Ong dijo a la operadora del 911.

«Hola mamá, soy Stephen. Mi edificio acaba de recibir el impacto de un avión. Ahora mismo creo que estoy bien. Estoy a salvo, pero hay mucho humo. Solo quería decirte que te quiero mucho y te llamaré cuando esté a salvo. Adiós». Fueron las palabras de Stephen Mulderry, quién se encontraba en el piso 89 de la Torre Sur.

«Jules, aquí Brian. Escucha, estoy en un avión que ha sido secuestrado. Las cosas no están bien, no se ven nada bien. Solo quería decirte que te amo. Quiero que estés bien, que te diviertas. Lo mismo para mi padres y para todos. Absolutamente, te amo. Te veré cuando llegues hasta aquí». Palabras de Brian Sweeney, pasajero del vuelo 175 de United Airlines, en su última llamada a su esposa.

Fueron solo algunas de las llamadas que rompen el corazón. Escuchar sus voces entrecortadas, llorosas, pidiendo auxilio y despidiéndose es solo un recordatorio de que la crueldad y los malos actos tienen consecuencias. Miles de personas inocentes fallecieron aquella mañana.

En su lugar, se construyó el nuevo World Trade Center, el cual incluye un museo y memorial, y un centro de transporte de tamaño similar a la Grand Central Terminal. Un lugar donde muchas personas se reúnen para recordar a los que ya no están. A los que dieron su vida por salvar a otros. Aquellos que fueron a laborar en el centro económico más grande de ese momento. Aquellos que sin saberlo, se encontraban con la historia de una manera aterradora.

 

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Coronel atribuye a arrogancia de Israel el fallo en detectar atentado el 7 de octubre del 2023

JERUSALEN.- El Coronel retirado Gedeón Hariri de los Servicios...

Frente Amplio convoca caminata-protesta en Santo Domingo Este

 Santo Domingo, RD.-El Frente Amplio convocó a una caminata-protesta...

Actividad física y cáncer: moverse si hace la diferencia en la lucha contra el cáncer

REDACCION SALUD .-Durante años, el consejo era casi unánime;...