Abel Martínez deplora que 30% del presupuesto de salud se destine a ciudadanos haitianos indocumentados

Del:

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, deploró que mientras la población dominicana carece de atención médica adecuada, un 30% del gasto en este renglón se destine a la salud de ciudadanos haitianos, en su mayoría con estatus ilegal en el país.

El pronunciamiento de Martínez lo hizo a través de la red social de Twitter, citando una información reflejada en un diario tradicional de circulación nacional.

“Mientras dominicanas no encuentran camas para dar a luz; mientras nuestros envejecientes no reciben atenciones adecuadas; las boticas populares están desabastecidas y los pacientes con enfermedades catastróficas no reciben los medicamentos de alto costo, el 30% del presupuesto de salud se destina a atenciones para nacionales haitianos, en su mayoría ilegales. A partir del 2024 pondremos orden. ¡Aguanten que falta poco!”, expresó el líder de la oposición.

Se recuerda que, en varias ocasiones, las actuales autoridades de Gobierno han anunciado que los centros de atenciones médicas de la red de servicios de hospitales públicos, solo atenderían las emergencias de extranjeros, sin embargo, se mantiene alta la presencia de ciudadanos haitianos en los hospitales, sobre todo de parturientas del vecino país en las maternidades dominicanas.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Lluvias intensas agravan la crisis humanitaria tras el terremoto en Birmania

MIAANMAR (YAHOO NOTICIAS.).-Las fuertes lluvias que caen desde el fin...

Caída de mercados genera incertidumbre entre aliados comerciales de EE.UU.

REDACCION INTERNACIONAL (AP).-La guerra comercial iniciada por Donald Trump sigue sacudiendo los...

Periodistas muertos y heridos luego de ataque israelí en Gaza

REDACCION INTERNACIONAL (AP).-El Ejército israelí atacó durante la noche tiendas...

Unión Europea propone a Trump arancel cero para bienes industriales de EEUU

REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE).-Las principales bolsas de Asia y Europa sufrieron...