Abogado Víctor Mateo: «Crearon cooperativas para favorecer funcionarios PRM; unas 400 no tienen domicilio; es penoso»

Del:

José Cáceres

SANTO DOMINGO.- El abogado Víctor Mateo, reafirmó que en cuatro años crearon cientos de cooperativas a nivel nacional para favorecer a funcionarios del PRM, luego no le cumplieron, hay cooperativistas que se sienten «engañados» por esa situación; al tiempo que pidió al presidente Luis Abinader a que les brinde más recursos al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

Sus declaraciones las exteriorizó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio «De Entero Crédito» por RNN, Canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

«Eso es algo alarmante, algo ha sucedido. En el 2020, el presidente anunció un programa de incentivo para el sector agrícola y a partir de ahí, vía cooperativas agropecuarias para dar financiamientos a tasa-cero», apuntó.

Señaló Mateo que desde el 2021 cuando comenzaron a otorgarse esos préstamos unos 600 millones, pero hasta el 2023, solo se dieron unos 300 millones y se preguntó dónde están los otros 300, pero utilizando la presunción de inocencia, se puede decir que lo paralizaron, sin hacen ningún tipo de alusiones.

«Esto se debió a que desde el 2021 con una visita del Fondo Monetario Internacional, en el 2022 , 2023 y 2024 ese organismo llamó la atención de la manera que se estaban entregando esos créditos, sin ningún tipo de criterios, ni cuáles fueron los parámetros para saber quiénes calificaban y quienes no», precisó.

Comentó que la confirmación que tiene es que muchas de esas cooperativas que fueron incorporadas para favorecer a productores agrícolas, a tasa cero, a funcionarios y compañeros del PRM, por lo que hay ganancia para el gobierno.

Proclamó que le hace un llamado al presidente para que dote de más recursos a las Cooperativas y que se logre una ley más drástica.

Opino el abogado Mateo que los datos que maneja se los proporcionaron en el IDECOOP y por eso nunca lo han desmentido. De las de 2,400 cooperativas, hay más de 1,300 activas, unas 500 están inactivas y del total hay 442 que no tienen domicilios, hay detalles que hay algo que no cuadra, no huele bien.

Adujo que tiene la idea de ellos están jugando al tiempo, a que el tema de diluya. Mateo dijo que está esperando que les digan la distribución de esas cooperativas, las que están pagando.

En juició que hay muchos cooperativistas tradicionales que están muy incómodos con esta situación, ya que a ellos les hicieron incorporar nuevas cooperativas, con fines agropecuarias, personas que no se dedican a esos fines, por qué a unos les prestaron y a otros no.

«Se hizo una pantalla con el sector cooperativista y lo que está pasando en el Banco Agrícola con esos préstamos es algo increíble, yo hablo de un esquema y eso daña a los cooperativistas», subrayó.

Exclamó que luego de la denuncia que hizo, nadie le llamado para decir lo contrario, sino reafirmando todo lo sucedido.

Manifestó que el sector cooperativista siempre ha desarrollado un gran trabajo en el país, le han dado uso correcto y todo funciona bien.

Señaló que la ley que rige la materia desde el 1964 no tiene garras para regular el sector de manera correcta y eso no se corresponde con el ámbito jurídico del país. «Esa ley no ha sufrido modificaciones por años, no se le ha dado el carácter necesario y se han utilizado para asuntos politiqueros», subrayó.

Sostuvo lamentablemente que el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) nunca se le ha dado carácter y cuando no se pone orden en la casa, vienen los problemas.

«Por la vía de acceso a la información pública del IDECOOP solicité qué cantidad de cooperativas existen en el país y me remitieron unas 2,400 cooperativas en el país hasta el 2024», añadió.

Indicó que comenzó a revisar los documentos y se dio cuenta de que desde 1953 hasta el 2020 solo habían registradas algo más de 800 cooperativas en el país y se encontró con el dato escalofriante que desde el 2020 al 2024 fueron admitidas unas 1,526 nuevas cooperativas.

Acotó que, en una Semanal, el presidente Abinader dijo hace algunos días de que la Superintendencia de Bancos y el (IDECOOP) están preparando un anteproyecto que estaría lista en un mes para modificar la Ley que tenga garras para regir las cooperativas en el país, ya que está obsoleta.

«Me informan que hay muchas luchas de intereses, ligados en el ámbito político y congresual que están ligados a ese sector y que no están de acuerdo con la Superintendencia de Banco regule las Cooperativas, sino que se cree una Superintendencia de Cooperativas en el país», subrayó.

El abogado Mateo narró que si no hay una regulación, hay algunas cooperativas se pudieran prestar para cometer fechorías donde hay figuras de la vida nacional que están confrontando problemas para que se les devuelvan sus ahorros.

«Como se explica que se haya producido un aumento de un 200 por ciento en el crecimiento de las cooperativas en el país y el ocho de octubre desde el Banco Agrícola se enviaron notas de prensa a los medios donde han precisado que ellos entregaron a 95 cooperativas a tasa de 8%», opinó.

Expuso que lamenta que esa sea la posición del gobierno que, «quieren tapar lo que ellos mismo dijeron y no sabemos que criterios se usaron, cuales cooperativas están funcionando, cuales pagan, cuáles no».

Comentó que la confirmación que tiene es que esas cooperativas que fueron incorporadas fueron para favorecer a productores agrícolas, a tasa cero, a funcionarios y compañeros del PRM.

Manifestó que no está acusando, ni insinuando nada de la pasada gestión de IDECOOP, ya que ella decía que no quería dinero, porque ella no necesita dinero, aunque lo pasó fue pecaminoso.

«El órgano rector de las Cooperativas esté recibiendo dinero de donaciones de esas entidades, es algo grave», recalcó.

Sentenció que el IDECOOP nunca ha prestado dinero y a decir cuales cooperativas reciban fondos y cuáles no, hay un sesgo muy grande.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente de Colombia tampoco vendrá a la Cumbre de las Américas

BOGOTA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles...

Estados Unidos deporta ex teniente coronel implicado en elnarcotráfico internacional

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y...