Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. Ismael Rodríguez, presidente de la Asociación de Mayoristas de la Provincia Espaillat y Narciso Cepin, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Mayoristas, anunciaron la “Feria Expo Moca 2025”, que se inaugura hoy miércoles-
“El motivo de la Feria es devolverle en bienes y servicios a la población por todo el apoyo que nos brindan, la Feria es la fiesta de los mocanos, a través de la Asociación de Mayorístas”, añadieron Cepin y Rodríguez.
Sus pronunciamientos los externaron al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” que se produce por RNN, Canal 27 de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Afirmaron que la Asociación de Mayoristas pone al servicio del consumidor de productos locales e internacionales con precios por debajo del costo, que es un aliciente para el bolsillo de las amas de casa.
“Tenemos el apoyo de INESPRE y del Ministerio de Agricultura que tienen una alianza con los productores para llevar precios a buen precio con productos bien frescos”, precisaron.
Dijeron que la Asociación alberga una serie de mayoristas que todos unidos hacen la Feria Expo Moca para que el pueblo pueda disfrutar de buenos precios, de todos los artículos de consumo masivo de gran calidad, además de actividades culturales y artísticas.
Actividades artísticas
Explicaron que llevarán la música típica con Jovanny Polanco, este jueves a Peña Suazo y el viernes la representación de la bachata, el legendario a Leonardo Paniagua, de quien dijo tiene una gran cantidad de jóvenes que le siguen. También tendrán a los exponentes del género urbano, el sábado llevarán a la Insuperable y el domingo cerrarán con Jay Wan, un talentoso joven que viene subiendo.
“Nos gusta darle la oportunidad también a los talentos locales de Moca, donde utilizamos a los DJ que colocan sus músicas contagiantes”, sostuvieron. Y abundó: “Vamos a tener una gran seguridad privada en el montaje, donde habrán más de 100 personas que darán ese servicio, al igual que la Policía Nacional y el Ejército Nacional y la Guardía Mocana”,
Evitó 200 nuevas urbanizaciones
Ismael Rodríguez, de su lado, afirmó que participó en un Comité de Desarrollo provincial pudo evitar que unas 200 nuevas urbanizaciones que estaban en planos para depredar a la tierra productiva en Moca.
“Hicimos ese pequeño aporte y así proporcionar los medios para que no siga siguiendo depredada”, añadió.
Manifestó que Moca es una provincia llena de hombres y mujeres laboriosas, siempre las zonas productivas están bien activas y eso es reconocido por todo el país.
Rodríguez reveló que la tierra negra es un patrimonio de la República Dominicana y todos tienen el derecho de protegerlas.
Preparan jóvenes para el relevo
Explicaron que la Feria también ofrece charlas para que los jóvenes les den continuidad al trabajo de sus padres y lleven ese legado a las futuras generaciones.
“Esa charla será este jueves donde llevaremos expertos que les hablarán sobre el tema y donde expondrán las experiencias, esos jóvenes muchas veces llegan en sus vehículos a las escuelas y deben saber que todo cuesta sacrificio”, precisaron.