Acoprovi gestiona más de 87 mil permisos de trabajo para regularizar a haitianos en la construcción

Del:

SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, informó que más de 87 mil permisos de trabajo serán tramitados para regularizar a inmigrantes, en su mayoría haitianos, que laboran en el sector de la construcción en República Dominicana.

El anuncio fue hecho durante la inauguración de la XVII Feria de la Industria de la Construcción 2025, donde Meléndez destacó que esta gestión se realiza en cumplimiento de la legislación vigente, sin necesidad de modificar el marco normativo migratorio actual, según el periodico haitino Le Nouvelliste.

“La sección de Acoprovi está preguntando cómo obtener permisos de trabajo o visas para esos 87 mil inmigrantes”, afirmó, tras recordar que, según la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central, el sector construcción emplea a unas 435 mil personas, de las cuales el 20% son extranjeros en condición irregular.

La dirigente empresarial explicó que el sector se ha visto obligado a recurrir a la mano de obra extranjera —principalmente haitiana— debido a que los dominicanos no muestran interés en realizar muchas de las tareas más rudimentarias que demanda la industria. “Esta no es una realidad exclusiva de nuestro país; internacionalmente, es común que los inmigrantes desempeñen esas funciones”, puntualizó.

Meléndez solicitó al gobierno la apertura de los consulados dominicanos para permitir la emisión de las visas necesarias. “Debemos entender que si los extranjeros necesitan una visa, pero ningún consulado la emite, será imposible obtener un permiso de trabajo que les permita laborar legalmente”, advirtió.

Estas declaraciones se producen en un contexto en el que el gobierno dominicano ha anunciado 15 medidas para controlar la inmigración irregular, incluyendo operativos de repatriación de haitianos indocumentados. A pesar de esas disposiciones, el sector construcción insiste en que la regularización de trabajadores extranjeros es vital para mantener activa una industria esencial para la economía nacional.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Luis Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reconoció este viernes...

Gasto de capital del gobierno de desploma cerca de 30% en primer cuatrimestre 2025

SANTO DOMINGO.-La inversión pública del Gobierno Central experimentó una ...