ADOCCO solicita a la Cámara de Cuentas auditorias forenses a Educación, Agricultura, Cultura, EGEHID, INABIE, Infraestructura Escolar y BAGRICOLA

Del:

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, solicitó a la recién instalada Cámara de Cuentas, la realización de 10 auditorías forenses a diferentes instituciones estatales, en las que se han cometidos irregularidades que deben ser puestas en evidencia, en consonancia a los principio de buen gobierno, en su instancia el presidente de la organización de la sociedad civil, le señala al órgano fiscalizador del gasto, la necesidad de que las experticias a realizarse sean bajo esa modalidad, por la complejidad que representa el manejo de una parte importante del presupuesto nacional.

Las solicitudes corresponden a los años 2023 y 2024, a los ministerios de Educación, de Cultura, con atención al montaje y desarrollo de la Feria Internacional del Libro, ministerio de Agricultura, con atención al programa para controlar la Fiebre Porcina Africana (FPA), la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRICOLA), el Fideicomiso Público Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos [DO] SOSTENIBLE, la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Que es una auditoria forense:

La auditoría forense es un proceso especializado de investigación financiera que se utiliza para detectar, prevenir y documentar fraudes y actividades financieras indebidas. Combina técnicas de auditoría con habilidades de investigación y conocimientos legales para analizar los registros financieros y descubrir irregularidades.

Las instituciones citadas, han sido cuestionadas por el manejo dado al manejo de los recursos puestos en manos de sus máxima autoridad, en los casos específicos, del ministerio de Educación, con los procesos de compras de bienes y servicios, contrataciones de asesores, reconstrucción de planteles escolares reparaciones de aulas, así como la contratación de servicios a través de los institutos adscritos, igual el ministerio de Agricultura, con los procesos de compras y el programa para controlar la Fiebre Porcina Africana, así como también, fijar su atención en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que por el volumen de recursos que maneja, ha desplazado al ministerio de Obras Públicas, otorgando contratos de obras de infraestructura en la zona de San Cristóbal, lugar de su director.

ADOCCO, incluyó en la solicitud, a dos instituciones que había denunciado por la comisión de irregularidades, como es el caso del ministerio de Cultura en la gestión de Milagros Germán, específicamente en el montaje de la Feria Internacional del Libro 2023 y 2024, la otra corresponde al Banco Agrícola, ante el escándalo alrededor del otorgamiento de préstamos a personas que no reúnen los requisitos, por el hecho de estar vinculados a la gestión, de acuerdo al vocero de la organización que lucha contra la corrupción, con los resultados de la investigación, los responsables tendrán que responder en justicia. Concluyó.

 

Compartir publicación:

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Envían a juicio a acusados de red que estafó más de RD$2,500 millones en Coop-Herrera

SANTO DOMINGO.-Un juez de Santo Domingo Oeste dictó apertura...

Arrestan en México a siete escoltas de alcalde asesinado por presunta implicación en el crimen

MEXICO (EFE).-Siete escoltas de Carlos Manzo fueron detenidos por su presunta participación en...

Detienen 32 jóvenes de una pandilla de Queens acusados de tres asesinatos

Nueva York.- Una pandilla de 32 jóvenes de entre 15 y 24...

Jamaica sufre un brote de leptospirosis tras el paso del huracán Melissa

San Juan.- El Ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, informó este...