Adolfo Pérez aboga por comunicación gubernamental que construya confianza y fortalezca democracia

Del:

Santo Domingo. – El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, afirmó que la comunicación de gobierno debe dejar de concebirse como una herramienta para convencer y asumirse como un espacio de comprensión, diálogo y fortalecimiento democrático.

Durante su ponencia en el V Congreso Internacional «Comunicación de Gobierno 5G», titulada: La Comunicación de Gobierno Bidireccional, Pérez señaló que la esencia de este tipo de comunicación radica en su permanencia y su capacidad de establecer un vínculo real entre las ejecutorias gubernamentales y las necesidades de la ciudadanía.

“La comunicación política es tan antigua como el poder. Es el instrumento con el que se pronuncian mensajes capaces de cambiar la suerte de una nación”, expresó al iniciar su disertación.

Afirmó que, a diferencia de otras formas de comunicación, la de gobierno “no es plana”, sino que fluye en dos direcciones: comunicar, escuchar, responder y volver a escuchar.

Pérez aseguró que este enfoque bidireccional es sinónimo de transparencia, rendición de cuentas y democracia participativa.

“No solo se trata de informar cuando hacemos las cosas bien, sino también de ofrecer datos a la ciudadanía, incluso cuando debemos corregir el rumbo”, apuntó.

Destacó que en tiempos de redes sociales, la comunicación de gobierno debe humanizarse, convertirse en un puente eficaz que conecte las acciones estatales con los intereses de la población.

“Cada retroalimentación en las redes sociales de una institución pública es una oportunidad para mejorar. No debemos temer a las críticas, porque detrás de ellas suele haber información valiosa para elevar la calidad de los servicios públicos”, añadió.

Insistió en que esta dinámica permite transformar comentarios ciudadanos en políticas públicas, y si es necesario, corregir el curso de las decisiones gubernamentales.

A su juicio, ese ejercicio de escucha activa representa una vía eficaz para garantizar el buen funcionamiento del Estado y un reconocimiento del principio de soberanía popular.

“Conversar desde el poder es reconocer que el verdadero poder reside en el pueblo. Cuando se escucha con respeto, el diálogo difícilmente se interrumpe”, dijo.

“Un ciudadano que se siente escuchado confía, quien confía participa, y quien participa se convierte en la mejor defensa frente a cualquier amenaza contra la democracia”.

Pérez concluyó su intervención haciendo un llamado a los comunicadores de gobierno a mantener abierto ese canal con la gente.

“Sigamos escuchando a la gente. Esa es la base para construir una democracia sólida y duradera”.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Omar Fernández: «no es culpa de oposición retraso elección Cámara de Cuentas»

Santo Domingo, RD. – El senador Omar Fernández, de Fuerza...

FP denuncia que regidores del PRM en Santiago aprueban venta irregular de solar municipal y transferencia de fondos

Santiago, República Dominicana.– El bloque de regidores de la...