Agustín Burgos: “IDOPPRIL registra grandes avances; el pueblo valora a Abinader por transparente y pulcro”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  El doctor Agustín Burgos, Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), detalló una radiografía general sobre los avances que viene registrando esa entidad en sus primeros 100 días, donde el eje principal es la atención de los empleados; al tiempo que aseguró que el presidente Luis Abinader maneja el país con pulcritud, transparencia, por eso la confianza que le tiene el pueblo sobre sus gestiones.

Sus criterios los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Precisó que el pueblo respalda la gestión del presidente Luis Abinader, por eso lo reeligió en el 2024 y es un hombre transparente, eficiente, ha construido más de 1,200 obras a nivel nacional, un presidente que trabaja por la gente.

”Las gestiones de Abinader han impactado todo el territorio nacional, ha mostrado eficacia en el manejo de los recursos económicos”, insistió.

Asimismo, aseguró que del 2001 a la fecha se han pagado algo más de 10 mil millones de pesos en toda la cartera de servicios que tiene la entidad, y que el 43.7 se han gastado en los accidentes de tránsito.

Dijo que ese consejo lo dirige el Ministro de Trabajo y el Ministro de Salud Pública y bajo la ley 201

“Manifestó que encontró una institución a pagar solo riesgos laborales, sin embargo, han transformado esa entidad para trabajar con la prevención para evitar que el trabajador se vea afectado de una lesión”, añadió.

Expuso que se sorprendió que el municipio Santo Domingo Este, el lugar más poblado del país, no tenía una oficina de la IDOPPRIL y en los primeros 100 días se logró inaugurarla y están atendiendo a cerca de 100 personas diarias.

Acotó que también han remodelado las oficinas de la provincia La Altagracia, para dar atención directa a personas lo que son pacientes.

“Estamos dando carácter de buscar oficinas que tenga los requerimientos de comodidad para que los colaboradores pueden atender a las personas con dignidad”, expuso.

Sostuvo que al llegar a la institución se dio cuenta que no tenia un departamento de estadísticas y esos documentos y estadísticas han tenido que construirla porque manejan muchas informaciones de muchos empleados.

“El brazo ejecutor de nuestra gestión será la prevención de los trabajadores”, enfatizó Agustín Burgos.

Sentenció que la IDOPPRIL es responsable de los trabajadores desde que sale de su trabajo hasta llegar a su casa y el 52 por ciento del parque vehicular son las motocicletas.

“Estamos trabajando para que los accidentes, sobre todo con motocicletas vaya bajando esos números que son alarmantes”, dijo.

Exclamó que invertir en prevención y riesgos laborales es una inversión inteligente, ante el ausentismo laboral se pierde cerca del 10 por ciento y en América Latina andamos entre 3.5 y 10 por ciento”, adujo.

Dijo que cuando un empleado sale de una empresa por riesgo laboral, sustituirlo por otra persona de su misma calidad, en muchas ocasiones es muy difícil.

“Entiendo que hay un problema de salud mental y el IDOPPRIL está enfocado también en prevenir ese mal, ya tenemos 15 psicólogos para brindar apoyo y dar apoyo de prevención. Tenemos 2.4 millones de afiliados que están en las empresas”, recalcó.

Apuntó que irán a las empresas a ofrecer ese servicio de prevención y la ley les faculta a dar el mismo y se van a enfocar en esa población.

El director del IDOPPRIL, Agustín Burgos, afirmó que, si cada sector del país puede contribuir en ayudar al aspecto de salud mental, no solo dejárselo al Ministerio de Salud, “ya que todos debemos aportar un granito de arena para que el mal baje”.

Manifestó que la ley que establece que una persona que tenga una discapacidad, el organismo tiene la necesidad de apoyarlo en los primeros dos años y las estadísticas señalan que los involucrados en accidentes están entre los 18 y 32 años.

“Vamos a establecer un acuerdo con la Sociedad de Psiquiatría para darle un seguimiento a esos pacientes y ver sus condiciones emocionales luego de un accidente”, precisó.

Narró que en los primeros 100 días han estado implementando, a través del IDOPRIL, mediante la Inteligencia Artificial se ha creado un “IDO-BOX” donde el usuario desde una plataforma con su número de cédula y de caso podrá ver la ruta de su expediente sin tener que ir al lugar.

“Ya estamos trabajando para crear una oficina virtual que dará asesoría a un empresario o una institución que requiera informaciones sobre la IDOPRIL, sobre higiene laboral y desde allí le vamos a dar todas las informaciones necesarias”, subrayó.

Expuso que también se darán servicios psicológicos con profesionales de la conducta para cualquier empleado que se siente agobiado por diversas cosas en una empresa, se les darán los consejos y los pasos a seguir.

Apuntó que tratarán de formar en las empresas a un personal que pueda detectar casos de depresión, problemas con las parejas u otras falencias para irle a dar acompañamiento”, opinó.

Enfatizó que tiene pendiente una reunión con el Ministro de Trabajo para dar acompañamiento a las empresas para dar paso a la formalidad de las empresas a la seguridad social, eso contribuye al desarrollo del país, y el empleador no tendrá un sobresalto de que, si un empleado sufre un accidente, estará protegido por la seguridad social.

Subrayó que los legisladores fueron sabios cuando se creó la Ley del IDOPRIL donde señala que ésta puede hacer transferencias a otras instituciones. Si la SISARRIL envía un documento preguntando sobre las reservas técnicas, se les ofrecen los datos y la potestad final para disponer de esos fondos le corresponde al Consejo de la Seguridad Social.

Dijo que hará una serie de acuerdos interinstitucionales con las Camara de Comercio de todo el país porque agrupan a las empresas y trabajadores y prepararán una campaña para concientizar a los empleados para que se protejan en sus trabajos diarios.

“Vamos a firmar un acuerdo con la Liga Municipal Dominicana para apoyar a todos los alcaldes del país para proteger a sus empleados, al igual que con el Servicio Nacional de Salud que agrupa a miles de empleados en sus labores”, arguyó el doctor Agustín Burgos.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Fuerza del Pueblo reitera necesidad de declarar en “emergencia” el sector arrocero

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP), advirtió...

Procuraduría General traslada hacia una casa de acogida a la joven víctima de violación sexual grupal

SANTO DOMINGO.-La Procuraduría General de la República decidió trasladar hacia...

Gérard Depardieu será juzgado en Francia por violación y agresión sexual

FRANCIA (AGENCIAS).-La justicia francesa ordenó juzgar al actor Gérard...