Alcalde de Villa Altagracia “pega el grito” al cielo; se moviliza por aumento a 200 pesos del peaje

Del:

José Cáceres

SANTO DOMINGO.   Mientras los moradores del poblado del municipio Pedro Brand, de la Provincia Santo Domingo, celebran con júbilo que hayan trasladado la estación del peaje del kilómetro 25 de la Autopista Duarte, ahora reubicado en el kilómetro 32, los pobladores de Villa Altagracia han pegado el grito para cielo.

Una manifestación en ese sentido fue encabezada este domingo por el alcalde de Villa Altagracia, Luis Pavolo, del Partido de la Liberación Dominicana, junto a ciudadanos del poblado.

“Esto no lo aguatará nadie”, dijo Luis Pavolo al abordar una motocicleta junto a un grupo de moradores de Villa Altagracia que también protestaron por el aumento del peaje del kilómetro 32.

El peaje, que se construyó en 1972 en el periodo de Joaquín Balaguer mediante la ley número 278, fue abierto este domingo con 22 carriles, pero la noticia negativa es que se pagarán 100 pesos ida y vuelta.

Un habitante de Villa Altagracia afirmó que el pago de los 200 pesos por el pago del peaje del kilometro 32 será insostenible para que los trabajan en Santo Domingo y tiene que ir a sus trabajos cinco días a la semana.

“Osea, que yo tendré que buscar mil pesos semanales para ir a Santo Domingo en mi vehículo, más el combustible, eso no lo aguantará nadie”, acotó José Guillén.

El pasado jueves, habitantes del municipio de Pedro Brand mostraron su regocijo y alegría, el pasado fin de semana con el traslado a partir a partir de ayer domingo del peaje de la autopista Duarte desde el kilómetro 25 al 32, e indicaron que eso ahora les dará beneficios económicos y sociales que representa esta medida para su comunidad.

La reubicación, que responde a una demanda de largas décadas de los residentes del municipio, ha sido recibida con entusiasmo por ciudadanos, choferes, amas de casa, comerciantes y taxistas, quienes afirman que el traslado pone fin a años de molestias, gastos innecesarios y división territorial dentro del propio municipio.

“Uno tenía que pagar de peaje tres y cuatro veces cuando uno cruza. Nosotros tenemos aquí viviendo ya más de 40 años y usted sabe lo que uno se ahorra en ese peaje. Nosotros ya no tenemos que pagar peaje”, dijo Rafael Meléndez, residente de Pedro Brand y chofer de vehículo privado, a un medio local, señalar que la carga económica que implicaba el pago repetido del peaje para quienes se trasladan dentro de la misma zona.

El beneficio del traslado de la estación de peaje ha sido descrito no solo en términos económicos, sino también sociales. Joseph Dicent, ama de casa, explicó cómo el peaje dividía el municipio y esto impactaba incluso en las actividades más básicas del día a día: “A nosotras las amas de casa de Pedro Brand, el traslado del peaje nos beneficia bastante; ya que se terminó la división de nuestro municipio porque el casco urbano estaba dividido. Cuando nosotros estamos haciendo cualquier diligencia, ya sea que vamos a tienda, nosotros para poder llegar hasta nuestro sector tenemos que cooperar pagando el peaje aparte de nuestro pasaje que gastamos”, expuso.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Jung Hoo Lee conecta 2 HR’s ante Carlos Rodón y Gigantes remontan para vencer a Yankees

NUEVA YORK (AP).-Jung Hoo Lee conectó jonrones en turnos consecutivos contra Carlos Rodón para...

Kodai Senga lidera a Mets en victoria sobre Atléticos consiguiendo cuarta serie consecutiva

NUEVA YORK (AP).-Kodai Senga se convirtió en el primer lanzador...

King lanza su primer juego completo y Padres blanquean a Rockies por tercer juego seguido

SAN DIEGO (AP).-Michael King lanzó un juego completo de dos hits...

Caminero conecta jonrón en la victoria de los Rays sobre Bravos

TAMPA (AP).-El dominicano Junior Caminero conectó un jonrón de tres carreras, y...