Alejandro Cruz: “Leonel sube, PRM baja, PLD se recupera; LF y OF marcan por encima FP; veo duro escenario en PRM”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.-El politólogo Alejandro Cruz reveló que el partido oficialista del PRM está hoy atravesando su peor momento desde que ganó la presidencia el año pasado y aseguró que ha venido bajado unos 12 o 13 puntos en las encuestas que él ha visto, al tiempo que aseguró que Leonel y Omar Fernández marcan por encima de la Fuerza del Pueblo y en el PRM ninguno puntea por arriba de la organización.

Sus opiniones las ofreció al ser entrevistado en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Asimismo, dijo que todo partido político o dirigente de alto nivel que exprese que no necesita alianza para llegar al poder, “está hablando mentira y estaría trabajando para el PRM, así lo veo yo y es mi criterio”.

Explicó que la última encuesta que ha visto anda por los 34-37 puntos y los demás precandidatos, ninguno, marca por encima de la marca del PRM, porque todos dependen de la organización política.

Manifestó que el gran problema del precandidato David Collado tiene 20 años promoviéndose como candidato presidencial, pero ha tenido sus fallas y no es que más que su poca cercanía con la militancia del PRM.

Dijo que Collado tiene mayor proyección porque tiene un programa de televisión, fue alcalde

“Siento que la competencia interna por la candidatura presidencial estará entre David, Carolina, Yayo y Wellington”, subrayó.

Exclamó que David Collado no peleará con Carolina Mejía, sino contra su padre, el expresidente Hipólito Mejía. “Como la convención interna será con padrón cerrada, el expresidente Mejía se manejará en su terreno”, insistió.

Exclamó que le comentó a su amigo, Juan Garrigó, hijo de Carolina Mejía que si esta tuviera mayor apoyo en la base, supieran mover mejores sus fichas a lo interno y se agenciaran apoyos, pudiera competir por la candidatura presidencial.

Indicó que Wellington Arnaud es un trabajador, un carpintero político, tiene experiencia aspirando, tiene buena estructura a lo interno, cree que la función pública le ha quitado espacio para proyectarse de manera abierta a la población y ese ha sido su talón de Aquiles.

Sobre Yayo Sanz, entendió que le visualizó como el candidato del Luisismo, no de Luis Abinader, tiene cercanía con la base, no tiene tasa de rechazo, ha hecho buen trabajo en la Aduanas, marca en las encuestas, pero tiene que cambiar su ritmo de trabajo para llegar a la cima.

“Los asesores lo han llevado por un camino largo para obtener un resultado corto, debe reencontrarse en ese sentido”, proclamó Cruz.

Dijo que el presidente Luis Abinader será el año que viene el presidente del Partido Revolucionario Moderno, en eso hay consenso a lo interno y no cree que habrá inconveniente para ello, aunque no visualiza quien ocupará la secretaría general.

Sobre la Fuerza del Pueblo

El politólogo Alejandro Cruz afirmó que luego de las elecciones del 2024 declaró que la Fuerza del Pueblo será gobierno con Leonel o con Omar.

“Omar Fernández es un joven, es el actual senador del Distrito, ha visto encuestas donde se mantiene muy bien, marca por encima de todos los precandidatos del PRM, no lo puedo descartar por joven, ni tampoco a Leonel por estar entrado en edad, cada quien que haga su trabajo y luego se verá en el futuro cercano”, precisó Cruz.

Señaló que Leonel sacó 28 o 30 por ciento en las pasadas elecciones y ha visto encuestas donde ya está sobre los 32, 34, 36, 38 y la última que vi marcó a 40 por ciento.

Explicó que cuando el PRM comenzó a bajar por todas las crisis con la comida cara, apagones, delincuencia, entonces veía que Leonel subía en las encuestas y él no se fanatiza en política, en pelota si, porque es de los Tigres del Licey.

“La decisión y el control de quien será el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo en el 2028 la tendrá Leonel Fernández, si será él o si será su hijo, Omar Fernández, porque son los únicos precandidatos marcan por encima de los puntos del su partido”, sentenció.

Aseguró que en el PRM ninguno de los precandidatos marca por encima del partido y eso es peligroso, porque un partido no puede remolcar a un candidato.

FP debe reunificar línea comunicacional

Cruz enfatizó que ve presencia de dirigentes de la Fuerza del Pueblo en programas de televisión y la prensa, pero cada quien con temas diferentes y es momento de que se vaya a los medios con un solo tema para que los mismos calen, no con posiciones diferentes.
Lo del PLD

El politólogo Alejandro Cruz sostuvo que en el Partido de la Liberación Dominicana ha venido subiendo algunos puntos en las encuestas, aunque debieron escoger ya su candidato presidencial porque necesitan tiempo para llevarlo al electorado.

“Los partidos crecen cuando tienen un candidato a quien seguir, ya Danilo Medina concluyó, Francisco Javier comenzó a recorrer el país, Gonzalo Castillo aún no tiene proyecto presidencial y le pide que no se arriesgue, porque ya las condiciones no son las mismas que en el pasado”, acotó.

Sentenció que el candidato presidencial del PLD debería ser Francisco Javier García en la organización morada.

Acotó que mucha gente dice que el presidente Luis Abinader estaría apoyando a la vicepresidenta Raquel Peña y pudiera pasarle lo mismo que le pasó a Guillermo Moreno, que Abinader lo apoyó y se vió como una imposición y Moreno perdió.

“Raquel no ha prendido en la base, a los perremeistas no se les puede imponer candidatos, ella es una buena gerente, tiene apoyo en Santiago, pero no con la base del partido”, insistió.

Dijo que tiene ahora tiene un tema bien difícil con el tema de las acusaciones de narcotráfico.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Pepe Abreu: “La cesantía no se toca; no sabe que quieren empresarios; hay que indexar salarios”

Por José Cáceres SANTO DOMINGO. El presidente de la Confederación...

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

Santo Domingo. – La Oficina para el Reordenamiento del...

MIVED dispone apertura de tienda china Dulce Hogar tras cumplir requisitos y reforzar estructuras

Santo Domingo. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED)...

Migración apresa 1,138 extranjeros indocumentados y deporta a 859 haitianos

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó...