Amnistía Internacional vuelve a calificar de «racistas» las políticas migratorias de RD

Del:

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) reiteró este viernes la denuncia sobre las políticas migratorias racistas en República Dominicana, a cuyo Gobierno pidió cumplir con «sus obligaciones internacionales» de respetar y garantizar «el derecho a defender derechos humanos sin discriminación de quienes luchan contra el racismo estructural en el país».

Las autoridades dominicanas «deben actuar contundentemente frente a las crecientes amenazas contra personas defensoras de los derechos de personas migrantes haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana en situación de apatridia y afrodescendientes«, señaló en un comunicado la directora para las Américas de AI, Ana Piquer.

De lo contrario, afirmó, «estas podrían derivar en violencia física y el silenciamiento permanente de una parte de la sociedad civil dominicana».

De lo contrario, afirmó, «estas podrían derivar en violencia física y el silenciamiento permanente de una parte de la sociedad civil dominicana».

De acuerdo con Amnistía, las autoridades locales «deben poner fin a las declaraciones, prácticas, políticas y decisiones antiderechos humanos que favorecen la persistencia del racismo estructural y que han producido un entorno habilitante para la discriminación».

Esto incluye garantizar el derecho a la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia haitiana que quedaron en situación de apatridia por una sentencia del Tribunal Constitucional de 2013 y poner fin «a la política migratoria racista que se basa en expulsiones colectivas de personas haitianas y el perfilamiento racial contra personas negras», añadió.

Asimismo, deben abstenerse de emitir declaraciones estigmatizantes contra los migrantes haitianos y los dominicanas de ascendencia haitiana, lo que implica «dejar de negar y reconocer las arbitrariedades y violaciones de derechos humanos cometidas en el marco de una política migratoria racista», agregó.

También han de «dejar de señalar a la población migrante haitiana como la responsable de la precarización de servicios públicos como la educación y la salud».

 

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Leonel: La crisis actual es el costo de haber comprado unas elecciones “el pueblo se la está cobrando”

Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández,...

Renuncia el único regidor que tenía el PLD en Barahona; Toidy Gustavo Pérez pasaría a la Fuerza del Pueblo

Barahona-. El regidor del municipio de Barahona, Toidy Gustavo Pérez...

Gobierno somete al Congreso Nacional un proyecto de presupuesto reformulado

SANTO DOMINGO.-El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda...