Angel Hernández aclara sigue como Ministro de Educación hasta el 26 de Febrero

Del:

Santo Domingo.- El sustituido ministro de Educación Ángel Hernández aclaró este miércoles que que sigue siendo el incumbente con todas las facultades para tomar decisiones hasta el 26 cuando tomará posesión su sustituto Luis Miguel De Camps.

Dijo que antes de que saliera el decreto 48-25 había hecho saber que renunciaría al cargo debido a que con la unificación de los ministerios de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entraría en un conflicto de intereses debido a que es el parte de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

Sostuvo que le había entregado el martes la renuncia al presidente de la República, quien le pidió que le aceptara ser asesor del Poder Ejecutivo. “El lunes antepasado, el lunes antes de que saliera el decreto del presidente, yo hablé con la vicepresidenta y con el ministro Administrativo de la Presidencia y le informé de mi decisión de renunciar al cargo de ministro de Educación”.

Hernández dijo que no le sorprendió su sustitución y aseguró que Luis Miguel De Camps, aunque no tiene experiencia en el sector educativo, no es el primero que se ha designado en Educación sin esa calidad y encontrará un equipo que puede ayudarle.

“Yo me reuní con él, hablé, conversé, duramos más de una hora conversando, le entregue, digamos, una tarea, le puse en su mano, digamos, la documentación que se produjo al término del primer mandato del presidente Abinader, a los fines de que conociera las cosas que se han hecho en el Ministerio de Educación”, detalló.

Resaltó que una de las cosas que le planteó al presidente Abinader en la carta de renuncia es que necesitaba terminar algunas cosas para garantizar la continuidad del ministerio. “Una de ella es la Evaluación de Desempeño y hoy precisamente, firmo un convenio con la Asociación Dominicana de Profesores para poner eso en marcha definitivamente y creo que eso le va a tranquilizar el ambiente a Luis Miguel”.

Adelantó que la segunda tarea que desea concluir es terminar la Ley de Fusión, la cual manifestó está lista y se agota el proceso de consenso para entregar el proyecto al presidente de la República.

Ángel Hernández dio una entrevista al programa El Día de Telesistema.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

suprema Corte de Justicia descargó de toda responsabilidad penal a exdirector de la OMSA

SANTO DOMINGO.-La Suprema Corte de Justicia (SCJ) descargó de...

Ito Bisonó niega desabastecimiento de GLP y asegura hay suministro estable en el país

Santo Domingo. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó,...

JCE aclara no está permitida la realización de actos proselitistas; dice precampaña no ha iniciado

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral recuerda a los partidos,...

Andrés Bautista advierte sobre posible división del PRM por arrogancia de dirigentes y miembros

SANTO DOMINGO.- El expresidente del Partido Revolucionario Moderno y...