Aumenta a más de 1.300 la Cifra de muertos en peregrinación a La Meca

Del:

ARABIA SAUDITA (Agencias).- La cifra de personas fallecidas en el «hach”, la peregrinación anual a La Meca, aumentó este domingo (23.06.2024) a 1.301, según las autoridades de Arabia Saudita, que hasta ahora no se habían referido al tema.

«Por desgracia, el número de decesos llegó a 1.301, el 83 por ciento de los cuales no estaban autorizados para realizar el ‘hach’ y caminaron enormes distancias bajo el sol, sin la adecuada protección y comodidad», reportó el Ministerio de Salud saudita.

Casi la mitad de las víctimas son de nacionalidad egipcia. El ritual de este año, en el que participaron unas dos millones de personas de distintos países del globo, estuvo marcado por las altas temperaturas, que han rozado los 52 grados en Arabia Saudita.

Fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto indicaron que al menos 672 fieles musulmanes de nacionalidad egipcia fallecieron y 25 están desaparecidos, según los últimos recuentos. La gran mayoría de ellos viajaron de forma «irregular».

El Gobierno de El Cairo confirmó, sin embargo, que 31 peregrinos fallecidos viajaban en la misión oficial, pero reconoció que hay un «número elevado» de fieles muertos entre aquellos que accedieron a la ciudad santa sin estar registrados.

Cada país va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos.

Indonesia es el segundo país más afectado con 236 fallecidos, seguido por India (98 decesos), y Jordania, con 75 muertos, todos por «el calor extremo».

Senegal, Túnez e Irán informaron también esta jornada de más decesos, lo que eleva la cifra de víctimas mortales a más de 1.200.

Licencias revocadas

De acuerdo con fuentes egipcias, algunas agencias de turismo organizaron programas de «hach” con un visado de visita personal, «lo que impide a sus titulares entrar a La Meca”.

«Esto les obliga a buscar otros caminos por el desierto a pie, sin tener un alojamiento digno en otras zonas de los rituales del ‘hach’, lo que provocó que los peregrinos no registrados estuvieran expuestos a la fatiga y a las altas temperaturas», aseveró una autoridad egipcia que pidió anonimato.

El sábado el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ordenó retirar la licencia de 16 agencias que organizaron viajes de forma «irregular” al ‘hach’ después de una reunión de la célula de crisis creada para hacer seguimiento a este tema.

El jefe del Ejecutivo agregó la dificultad de contabilizar a los egipcios que entraron de forma irregular para hacer la peregrinación a La Meca al no estar oficialmente registrados.

 

 

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

David Collado asegura transparencia en obras de Turismo: “No robo ni recibo comisión”

Río San Juan, María Trinidad Sánchez. – El ministro...

Banreservas financia más de 600 viviendas entregadas en Hato Nuevo por Raquel Peña

Santo Domingo Oeste. – La vicepresidenta de la República,...

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Ciudad de México (EFE).–  El Gobierno de la Ciudad de México reportó...

Más de 100,000 personas en una marcha en Londres contra la inmigración

Más de 100,000 personas se sumaron este sábado en Londres a...