Autoridades en Puerto Rico detienen dos dominicanos y un colombiano con 1.534 kilogramos de cocaína

Del:

San Juan.- Agencias federales y puertorriqueñas incautaron este jueves un cargamento de 1.534 kilogramos de cocaína, valorada en 35 millones de dólares, en una embarcación con dos dominicanos y un colombiano que fueron detenidos, en Patillas, en la costa sur de Puerto Rico.

«Los contrabandistas continúan intentando introducir narcóticos a través de Puerto Rico«, afirmó en un comunicado Creighton Skeen, director Interino de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Rama Aérea y Marítima del Caribe (CAMB).

Los 44 fardos de droga fueron encontrados en una embarcación por agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y Protección Fronteriza y de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico.

«AMO sigue decidida a aprovechar sus recursos, tecnología y conocimiento del dominio marítimo para poder interceptar estas incursiones en toda la isla», añadió Skeen.

La tripulación de un Avión Multifuncional con base en Jacksonville mientras realizaba un patrullaje de rutina localizó una embarcación sospechosa con dos motores y tres ocupantes.

La tripulación mantuvo vigilancia de la embarcación coordinándose con las tripulaciones de dos embarcaciones interceptoras costeras de la Unidad Marina de Fajardo, para interceptarla.

Oficiales de la Oficina de la Patrulla Fronteriza federal (CBP, en inglés) y agentes de FURA arrestaron a los tres hombres que iban a bordo de la embarcación.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) asumió la custodia de los individuos y el contrabando para una mayor investigación y posterior procesamiento.

«El narcotráfico continúa alimentando la violencia que envenena a Puerto Rico», afirmó Denise Foster, agente especial a cargo de la División del Caribe de la DEA.

Las incautaciones de droga en las aguas ubicadas en la costa oeste de Puerto Rico son frecuentes, ya que el llamado Canal de Mona, que separa esta isla de República Dominicana, es una ruta utilizada habitualmente para el narcotráfico.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

AIRD destaca necesidad de diálogo técnico y visión estratégica ante arancel de EE. UU.

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República...

Presidente Abinader recibe Medalla de Valores Democráticos Fernando Belaunde Terry

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibió la “Medalla...

Vladimir Guerrero y Blue Jays acuerdan por 500 millones de dólares, según fuentes

Toronto -- El primera base Vladimir Guerrero y los Toronto Blue...

Lluvias intensas agravan la crisis humanitaria tras el terremoto en Birmania

MIAANMAR (YAHOO NOTICIAS.).-Las fuertes lluvias que caen desde el fin...