Bichara revela RD en el sector eléctrico está perdiendo US$150 mil por minuto

Del:

SANTO DOMINGO.- Rubén Bichara, miembro del Comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), denunció este viernes que el sector eléctrico de la República Dominicana está perdiendo 150 mil dólares por minuto.

«En términos financieros hay que ver cómo el déficit se ha montado en casi mil 800 millones de dólares, lo que significa que estamos hablando de un déficit de unos cinco millones de dólares diarios, es decir, se están perdiendo prácticamente ciento cincuenta mil dólares por minuto», detalló Bichara, de acuerdo a un despacho de prensa del PLD.

Agregó que todo eso atenta contra la estabilidad de un sistema cuyo efecto inmediatamente va al bienestar social de la población y a sus niveles de vida.

«Es un escenario que nadie quiere y esperamos que pueda superarse producto de un trabajo organizado y planificado que pueda desarrollarse», advirtió.

De igual modo, Bichara consideró como un duro golpe para la población lo que está pasando con los frecuentes y prolongados apagones.

Atribuyó las fallas en el sistema eléctrico a serias debilidades en la preparación y planificación, que son previsiones esenciales en ese importante renglón de la economía.

«Es un tema de preparación y planificación. En el sector eléctrico nada puede suceder de repente. Hay que prepararse. Hay que trabajar. Hay que planificar y evidentemente que no hemos tenido esa suerte en los últimos años y estamos cosechando el impacto de esa situación a nivel de la población», declaró Bichara a los periodistas que le abordaron en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD, mientras desarrolladas actividades inherentes a su responsabilidad como secretario de Enlaces y Comunicación Interna.

Sostuvo que se ha hablado de que se ha hecho una inversión de unos 400 millones de dólares últimamente y el efecto de esa inversión no se ve en lo inmediato y es por lo que en el sector eléctrico se debe planificar a tiempo y trabajar mucho para concretar lo que se ha dicho.

«Tenemos las pérdidas montadas en más de un 40 por ciento. Hay una tarea mayor en lograr por lo menos al nivel que estaban las pérdidas que era de un 20 y pico por ciento», indicó.

Consideró que el trabajo a desarrollar para volver a los niveles anteriores, debe ser extraordinario porque hemos regresado 20 años en la reducción de las pérdidas y eso constituye un obstáculo fuerte.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Dos miembros del cuerpo de seguridad Agricultura son apresados por presunta malversación de fondos

SANTO DOMINGO.-Dos miembros del cuerpo de seguridad del Ministerio...

FBI allana la casa de exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor

Washington - El Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés)...

Sur Futuro y PUCMM capacitarán comunicadores en narrativa del cambio climático

Santo Domingo. La Fundación Sur Futuro anunció la realización...