Bill Gates reveló las tres profesiones que sobrevivirán a la Inteligencia Artificial

Del:

REDACCION INTERNACIONAL (EL CRONISTA).-La Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse, y cada vez son más las empresas tecnológicas que la utilizan en sus productos. Una de las mayores preocupaciones es que muchos trabajadores podrían ser reemplazados, y que el sistema tal cual lo conocemos cambiaría para siempre.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, considera que el avance tendrá un fuerte impacto en todos los sectores de la sociedad, y solo algunos empleos serán esenciales en el futuro.

¿Qué trabajos sobrevivirán a la Inteligencia Artificial?

El magnate considera que la IA es una de las innovaciones más importantes de los últimos tiempos, y la compara con la creación de Internet. Destaca que tiene un gran potencial para «transformar la educación, la salud y el mercado laboral, abriendo nuevas oportunidades y brindando soluciones para grandes desafíos».

El filántropo considera que brinda una amplia gama de opciones como «trabajar menos horas y concentrarnos en tareas más creativas y significativas». Señaló que las máquinas podrán «asumir tareas rutinarias como tomar notas de una reunión y resumir ideas claves».

Gates advirtió que en el futuro las profesiones ideales serán las que tengan como principales áreas a la Inteligencia Artificial, la energía y la biología.

¿Cómo impactará la Inteligencia Artificial en el futuro inmediato?

Bill Gates es una de las mentes más brillantes en el ámbito tecnológico y ha sido reconocido por sus acertadas predicciones. A través de su blog personal, Gate’s Notes, publicó una nota en dónde se pronunció respecto a la IA en los próximos cinco años.

Según el multimillonario, las personas dejarán de utilizar aplicaciones como Microsoft Word o Google Docs. Esta tecnología atenderá todas las necesidades, desde ofrecer consejos en el día a día hasta planificar las próximas vacaciones.

Cada uno contará con un asistente personal que el magnate denomina «agente», un software que se adapta al lenguaje natural y que realiza tareas según los datos del usuario.

«Los agentes no sólo van a cambiar la forma en que todos interactúan con las computadoras. También van a revolucionar la industria del software, provocando la mayor revolución en la informática desde que pasamos de escribir comandos a tocar íconos», detalló el cofundador de Microsoft.

Compartir publicación:

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

«Paliza debió pedirle al país por narcos en el PRM», dice diputada Soraya Suárez

SANTO DOMINGO.-La diputada Soraya Suarez, del gobernante Partido Revolucionario...

Poder Judicial asegura 36% de los casos penales corresponde a violencia de género e intrafamiliar

Santo Domingo, RD.- El Poder Judicial conmemoró este martes el...

En República Dominicana hay hombres que presentan a niñas como su esposa, revela Ministra de la Mujer

Santo Domingo.- La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, subrayó la urgencia...

Concierto de Bad Bunny deja US$14 millones y 15,000 turistas en Santo Domingo, destaca Collado

Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, resaltó el impacto...