Bioanalistas anuncian plan de lucha en busca de aumento salarial; acusan al Gobierno de incumplidor

Del:

SANTO DOMINGO-— El Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO) anunció este martes el inicio de un plan de lucha a partir del jueves 31 de julio de este año, en demanda del cumplimiento del aumento salarial acordado para las encargadas de laboratorios, de áreas y unidades adscritas al Servicio Nacional de Salud (SNS) del Sistema Sanitario.

María Esther Santos, presidenta del CODOBIO, denunció que el Gobierno ha vuelto a incumplir el acuerdo salarial pactado en noviembre de 2024, que establecía un aumento escalonado del 25 % para todo el personal de laboratorios clínicos de la referida entidad pública.

Señaló que, tanto en la primera fase aplicada en enero como en la más reciente, fueron excluidos numerosos profesionales, entre ellos coordinadores, encargadas de áreas y de unidades, así como responsables de laboratorios adscritos al sistema adscrito al SNS.

En mayo, un porcentaje de estos recibió un 10 % de ajuste sin retroactivo, bajo el alegato de que ocupaban cargos administrativos, pese a que el acuerdo contemplaba a todo el personal.

“Los acuerdos son para cumplirse. Las autoridades deben cumplir con lo acordado o nos tendrán de frente en las calles y en las entradas de los hospitales defendiendo nuestras reivindicaciones”, advirtió Santos.

Ese orden, manifestó que “es inaceptable que hoy tengamos Bioanalistas encargadas de Laboratorios ganando menos que el personal bajo su coordinación. No se puede premiar la responsabilidad con menos salario”.

Santos rechazó que se trate de un tema exclusivo de negociaciones gremiales, como ha planteado el Gobierno. “Ese argumento carece totalmente de veracidad. El acuerdo es claro: el aumento debe aplicarse a todos los profesionales del laboratorio clínico del sistema sanitario”, afirmó.

Según estimaciones del gremio, el aumento acordado llevaría el salario base de las bioanalistas a alrededor de RD$ 51,600 mensuales, cifra que aún se encuentra por debajo del promedio regional en el sector público. Aun así —dijo— representa un avance importante que no puede ser vulnerado, en el caso de las encargadas de laboratorios, por decisiones unilaterales.

CODOBIO especificó que las acciones contemplan un plan de lucha, advirtiendo que incluirán concentraciones en hospitales, jornadas de movilización nacional y paralizaciones si no se da una respuesta satisfactoria en los próximos días.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

PRM celebrará cinco años de gestión del presidente Luis Abinader

Santo Domingo. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebrará los...

Manolo Pichardo insta al Gobierno a aprovechar ingreso a la OCDE con una visión de desarrollo integral

Santo Domingo, RD. – La Secretaría de Relaciones Internacionales...