Cardióloga advierte sobre aumento del colesterol en estas navidades

Del:

Santo Domingo.- La cardióloga Claudia Almonte afirmó que en estas navidades se deben adoptar medidas para evitar el aumento del colesterol

“En este año se han duplicado, incluso por día, las actividades. Eso es bueno. Por un lado por compartir, por las emociones bonitas y positivas, pero también el cuerpo puede pasar factura, y por eso no debemos descuidarnos con nuestros objetivos de mantener una salud cardiometabólica adecuada”, afirmó.

El colesterol es una sustancia grasosa que se usa para construir células y ciertas hormonas del cuerpo. En exceso, se adhiere en las paredes de las arterias afectando la salud del corazón.

Almonte explicó la existencia de la condición con el nombre de “dislipidemia”, que son los niveles de colesterol y triglicéridos (creadores de la energía) elevados. También, están las lipoproteínas o “colesterol bueno”, que cuando se elevan, se transforman en sustancias negativas para el cuerpo.

“Existen personas que de forma hereditaria producen mucho colesterol, a pesar de llevar dieta y ejercicio, por eso siempre debemos de medirnos los niveles”, añadió.

Hay signos y síntomas que evidencian que una persona heredó el colesterol alto, la especialista mencionó dos de ellos. El primero son las “xantelasmas”, que son pequeñas protuberancias o pelotas alrededor de los ojos; y el “arco senil”, que es la parecencia de un anillo grisáceo o blanco alrededor del iris del ojo.

Para mantener el colesterol en niveles normales, la doctora mencionó que las personas deben limitarse. “Tenemos el 24, el 25 con el recalentado, el 31 y el día primero, y esto puede llevar a un exceso, descontrol de la glicemia (azúcar), del colesterol, de los triglicéridos”.

“Si como cerdo, lo idóneo es que sea filete, y comí ensalada rusa, quizás no deba tomar ponche. Y si quiero tomar ponche hacerlo de forma limitada, o también limitarme las porciones que como de cerdo, y de ensalada rusa”, ejemplificó.

Aseguró que para estas fechas se duplica el número de casos cardiovasculares: lesiones o infartos.

Recomendó estar pendientes a los síntomas, como fatiga, problemas de circulación, dolor de pecho, palpitaciones, y sudoración. “Lo correcto es que vaya a la emergencia o llame a su médico de cabecera”, señaló.

También, eliminar el exceso del consumo de sal, y de bebidas alcohólicas, disminuir el estrés, y dormir bien: “hacer buenas elecciones, limitarnos, descansar, hacer ejercicio, hidratarnos bien, no minimizar síntomas para no caer en eventos que puedan llegar a tragedias en estas fechas tan lindas en las familias”.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Freddy Medrano, subsecretario de Asuntos Cooperativos del PLD, renuncia del partido morado

SANTO DOMINGO.- El periodista Freddy Medrano renunció como miembro...

Castro Marte: «Es impostergable valorar la función de la mujer en la sociedad dominicana»

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El obispo de la diócesis Nuestra Señora de La...

Centrales Sindicales anuncian plan de movilización nacional en defensa de la cesantía laboral

SANTO DOMINGO.– Las centrales sindicales Confederación Nacional de Trabajadores...