Charlie Mariotti cuestiona gestión educativa del Gobierno en últimos cinco años

Del:

SANTO DOMINGO.-El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, criticó la gestión del sistema educativo bajo el gobierno del presidente Luis Abinader, al considerar que no se han logrado avances significativos en los últimos cinco años.

Mariotti sostuvo que la administración actual ha priorizado el diagnóstico por encima de la ejecución.

“Nosotros construimos las aulas, ellos las han llenado de diagnósticos, pero no de aprendizajes”, afirmó. Sus declaraciones se apoyan en el más reciente Informe Anual del IDEC 2024, el cual indica la persistencia de brechas sociales y bajos niveles de aprendizaje.

El también exsenador señaló que el enfoque del gobierno ha sido más presentacional que estructural. “El pueblo esperaba un salto de calidad, pero ha recibido una gestión centrada en presentaciones. En las aulas, los niños no leen ni multiplican con fluidez”, expresó.

Mariotti recordó que durante las administraciones del PLD (2012-2020) se implementó la política del 4 % del PIB para la educación, se extendieron las jornadas escolares y se construyeron más de 25,000 aulas. A su juicio, la gestión actual no ha dado continuidad ni expansión a estas iniciativas.

El exfuncionario también señaló la falta de avances en alfabetización de adultos en zonas como Dajabón, Elías Piña y Bahoruco, destacadas en el informe del IDEC como regiones con altos niveles de exclusión educativa. “¿Qué han hecho con los adultos que aún no saben leer ni firmar? Nada”, declaró.

Respecto a los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), Mariotti indicó que estos fueron concebidos como una política estructural durante los gobiernos del PLD. Criticó que la administración actual no haya ampliado ni fortalecido esta red. “Lo que se pensó para igualar oportunidades ha pasado a segundo plano”, comentó.

Mariotti concluyó señalando que la gestión educativa ha sido dispersa y sin resultados concretos. “Se han hecho planes y comisiones, pero sin soluciones efectivas. El informe del IDEC lo presenta con datos; el pueblo lo vive a diario”, dijo.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Estudio revela que no todo el mercurio en el atún rojo es tóxico para el ser humano

REDACCION SALUD (AGENCIAS).-Un nuevo estudio ha descubierto que el...

Magín Díaz: RD vive un momento de estabilidad macroeconómica sólida y sostenible

Santo Domingo.– El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, afirmó...

Sepultan entre llantos a adolescente asesinado en disputa por un cigarrillo electrónico

SANTO DOMINGO.– En medio de escenas de profundo dolor y...

Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

San Pedro de Macorís..– El presidente Luis Abinader visitó este...