Coalición por una Seguridad Social Digna presenta propuesta de reforma ante comisión bicameral

Del:

SANTO DOMINGO.- La Coalición por la Seguridad Social Digna presentó su propuesta de reforma integral al Sistema Dominicano de Seguridad Social, en una importante reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad Social del Congreso Nacional, responsable de la revisión de la Ley 87-01.

En la exposición, se resaltó que la propuesta apunta a que la Ley que rige la Seguridad Social esté en concordancia efectiva con lo que establece la Constitución dominicana en sus artículos 60 y 61 en cuanto al Derecho Fundamental a la Seguridad Social, las pensiones y la salud, y a los criterios y parámetros internacionales en la materia, de los cuales el Estado dominicano es signatario.

Destaca además , las profundas diferencias de lo planteado a favor de garantizar los derechos de la gente, frente a lo impuesto con la actual Ley ( 87-01) creada en 2001 que privilegia la rentabilidad del empresariado inserto en el sistema, principalmente las AFP y ARS, y subordina la dignidad humana a la capacidad de pago, de rentabilidad financiera y a un enfoque asistencialista.

La propuesta de la Coalición, presentada como proyecto de Ley, por el diputado Pedro Martínez y la diputada Llaniris Espinal rescata el enfoque de la salud y las pensiones como derechos sociales y está fundamentada en estudios actuariales que explicitan que es jurídicamente correcta y financieramente sostenible.

Al presentar el proyecto, se resaltó que para todos es conocido que la Seguridad Social está hace 24 años asediada por poderosos actores e intereses empresariales, pero que existe la necesidad impostergable de una reforma que garantice derechos reales, la dignidad para la población trabajadora, y la paz social, con estabilidad política y económica, y la eficiencia y solidez del sistema, lo cual es inviable bajo el régimen actual.

La Coalición por la Seguridad Social Digna, representada por una delegación integrada por la ADP, FAPROUASD, el Colegio Médico Dominicano, ASODEMU, MOPESEP, Articulación Nacional Campesina, Movimiento de Mujeres Trabajadoras, la Fundación Friedrich Ebert y otras importantes entidades de la sociedad civil y las organizaciones comunitarias, junto al proyecto Más Derechos, ha declarado que esto deja explicitado otra vez su total disponibilidad para participar en todas las instancias de debate y diálogo a las cuales ha sido convocada, con la seguridad de contar con una propuesta económica, jurídica y éticamente sólida acorde con los mejores intereses nacionales.

A la vez, insisten en que solo la movilización amplia de la sociedad hará transformar el actual sistema dominado por los poderes corporativos que han secuestrado el trabajo de las instituciones y obstaculizan por todos los medios que se garantice el Estado de derecho y la democracia en el país.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader advierte a precandidatos y sus coordinadores que no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios

MONTECRISTI.-República Dominicana.-“Soy un Presidente tolerante y democrático, pero todo...

Video| Pasión Fatal: Familiares Atribuyen Doble Homicidio-Suicidio a Motivos Pasionales

Santo Domingo R.D.| En el barrio Mejoramiento Social, ocurrió...