CODUE sostiene que no está del «todo claro» proyecto regula asistencia a actos públicos

Del:

SANTO DOMINGO. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) consideró que no queda del «todo claro» el proyecto de que regula la asistencia a actos masivos y espectáculos públicos presentado por el senador Santiago José Zorrilla.

El presidente de la entidad Feliciano Lacen Custodio, dijo que en el contenido de la pieza el concepto «acto masivo», puede referirse en el caso específico a las reuniones que de manera cotidiana celebran las congregaciones cristianas evangélicas en espacios públicos y privados.

El CODUE recomienda al Pleno del Senado de la República que sancionó este miércoles en primera lectura el proyecto, en explicarle a la comunidad dominicana y a la opinión pública, con detalles cuales son las verdaderas pretensiones del senador del Seibo.

El pastor Feliciano Lacen Custodio, explicó que como comunidad evangélica se mantendrá en alerta ante una iniciativa que pueda vulnerar el derecho a la libertad de asociación que tienen las personas no importando sus creencias de tipo religioso, social y cultural; es decir el derecho de las personas a interactuar y organizarse entre ellas para expresar, promover, buscar y defender de forma colectiva intereses comunes.

Dijo que la Constitución Dominicana, consagra el derecho de reunión en el artículo 48: “toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos, de conformidad con la ley”.

Feliciano Lacen sostuvo que la libertad de reunión protege las agrupaciones de personas que deciden congregarse previo acuerdo y tiene un carácter público. Las reuniones que protege la Constitución son las celebradas en espacios o lugares públicos, con asistencia de personas convocadas a esos fines. El derecho a “la libertad de cultos” es universal, según establece el Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Artículo 45 de la Constitución Dominicana, añadió Lacen.

Sobre el conflicto del CARD

Por otro lado, el pastor Feliciano Lacen muestra su preocupación por el rumbo que ha tomado el conflicto con el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), un gremio de tanta importancia para todo el quehacer de la vida institucional del país.

“Como institución siempre velamos por la constitucionalidad y fortalecimiento de la democracia, por lo que pedimos al Tribunal Superior Electoral (TSE) examinar a fondo dicho caso, si así fuere competencia del mismo, para no presentar un precedente negativo, sobre todo con los procesos electorales que se avecinan, de los cuales el TSE sí debe estar vigilante que se cumpla con la constitucionalidad y las leyes, la cual es su competencia y razón de ser.

Compartir publicación:

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Envían a juicio a acusados de red que estafó más de RD$2,500 millones en Coop-Herrera

SANTO DOMINGO.-Un juez de Santo Domingo Oeste dictó apertura...

Arrestan en México a siete escoltas de alcalde asesinado por presunta implicación en el crimen

MEXICO (EFE).-Siete escoltas de Carlos Manzo fueron detenidos por su presunta participación en...

Detienen 32 jóvenes de una pandilla de Queens acusados de tres asesinatos

Nueva York.- Una pandilla de 32 jóvenes de entre 15 y 24...

Jamaica sufre un brote de leptospirosis tras el paso del huracán Melissa

San Juan.- El Ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, informó este...