Comité de Presas informa que operación de hidroeléctricas ha permitido regular niveles de embalses

Del:

Santo Domingo-. El Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) agotó su encuentro encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, EGEHID, en el cual se anunciaron medidas acordes con el volumen de agua de cada presa, conforme a los protocolos que las rigen durante la temporada ciclónica.

El titular del INDRHI, Olmedo Caba Romano, manifestó que la presa de Monción presenta un 98% de su capacidad, por lo que se le está dando un seguimiento minuto a minuto. “Las operaciones de generación hidroeléctrica han permitido tener la presa en equilibrio por lo que en este momento no representan ningún peligro. Cuando llegue a su máxima capacidad hará un vertido libre al cauce del río Yaque del Norte y, como siempre, lo anunciaremos a la población a través del Centro de Operaciones de Emergencias”, indicó.

Sobre la presa de Sabaneta, indicó que actualmente presenta un 100.7% de su volumen, por lo que mantienen la turbinación en aras del aprovechamiento de las aguas acumuladas.

En cuanto a la generación de energía, el titular del EGEHID, Rafael Salazar, indicó que el COPRE da seguimiento a cada presa para asegurar su manejo adecuado, y que uno de los mecanismos de regulación es la generación hidroeléctrica, por lo que han aumentado la turbinación para aportar energía a la matriz energética nacional, ya que la solar se encuentra descompensada por el paso de la tormenta. Informó que la generación hidroeléctrica la han aumentado en un 50%.

En tanto, sobre los pronósticos de lluvia para las próximas horas, indicaron que el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) pronostica que la cuenca del río Nizao, correspondiente a la presa de Valdesia, podría recibir aportes significativos, por lo que, de manera oportuna, serán suministrados los datos al COE para la implementación de medidas en la parte baja de la cuenca.

Ambos titulares hicieron un llamado conjunto a la población a mantenerse atenta a los organismos de seguridad, destacando que en algunos puntos los suelos están saturados y esto puede provocar inundaciones.

Tras 72 horas de lluvias, INDOMET informó que la zona con mayores acumulados de agua ha sido el sector Los Cacicazgos en el Distrito Nacional, superando los 330 milímetros. Mientras que en Polo, Barahona, provincia que se encuentra en alerta, se registraron 231 milímetros de lluvias.

En el COPRE participan representantes del INDRHI, EGEHID, de los Ministerios de Defensa y de Agricultura, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), de las Corporaciones de los Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) y de Santiago (CORAASAN) y de la Defensa Civil. Cabe destacar que ese comité se mantiene en sesión permanente por el paso del fenómeno atmosférico Melissa y sus efectos en el país.

Volumen y niveles de las principales presas al día de hoy jueves 23 de octubre 2025

La presa de Tavera tiene un volumen de 101.25 MMC, para un 76.8 % de su volumen máximo. Su nivel al día de hoy es 322.12 metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo su nivel máximo 327.50 msnm.

La presa de Monción tiene un volumen de 323.67 MMC, lo que representa un 98.0 % de su volumen máximo. Su nivel al día de hoy es 279.37 msnm, siendo su nivel máximo 330.13 msnm.

La presa de Rincón tiene un volumen de 54.53 MMC, lo que representa un 91.8 % de su volumen máximo. Su nivel al día de hoy es 121.17 msnm, siendo su nivel máximo 122.00 msnm.

La presa de Hatillo tiene un volumen de 310.69 MMC lo que representa un 82.9% de su volumen máximo. Su nivel al día de hoy es 83.99 msnm, siendo su nivel máximo 86.50 msnm.

La presa de Valdesia presenta un volumen de 107.4 MMC, lo que representa un 82.2 % de su volumen máximo. Su nivel al día de hoy es 147.04 msnm, siendo su nivel máximo 150.00 msnm.

La presa de Sabana Yegua tiene un volumen de 227.06 MMC, lo que representa un 66.4 % de su volumen máximo. Su nivel al día de hoy es 388.89 msnm, siendo su nivel máximo 396.40 msnm.

La presa de Sabaneta tiene un volumen de 56.45 MMC, lo que representa un 100.7 % de su volumen máximo, por lo que se mantiene en un vertido controlado. Su nivel al día de hoy es 644.14 msnm, siendo su nivel máximo 644.00 msnm.

PIE DE FOTO
Foto 1. Olmedo Caba, director ejecutivo del INDRHI, y Rafael Salazar, administrador de la EGEHID, durante la reunión del Comité de Coordinación del COPRE del viernes 24 de octubre.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Coe instruye apertura comercio Gran santo domingo, San Pedro y Romana; se mantienen en alerta roja

Santo Domingo,- El Centro de Operaciones de Emergencias dispuso...

Comisionado de la NBA dice estar «profundamente perturbado» por escándalo de apuestas

LOS ANGELES (AFP).-El comisionado de la NBA, Adam Silver,...

La NFL refuerza la prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

ESTADOS UNIDOS. La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL)...

Brunson y Karl-Anthony Towns lideran a los Knicks en triunfo 105-95 sobre los Celtics

Nueva York. — Jalen Brunson volvió a ser la figura...