SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no le formuló ninguna pregunta al padre del extraditable Ethian Vásquez, el juez José María Vásquez Montero, quien fue evaluado como aspirante a magistrado de la Suprema Corte de Justicia o del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Al ser evaluado, Vásquez Montero solo pudo desglosar su trayectoria profesional como catedrático universitario, fiscal, diputado y juez. En esto, agotó los 5 minutos reglamentarios, agradeciendo a monseñor Jesús Castro Marte, obispo de La Altagracia, quien le recomendó, en base a sus valores éticos y humanitarios.
Su hijo Ethian Vásquez está siendo pedido en extradición por Puerto Rico, debido a su presunta participación en una red internacional de narcotráfico. El acusado aceptó su extradición voluntaria.
Ante el CNM, Vásquez Montero dijo que ha tenido una trayectoria pública intachable, con apego a valores éticos y transparentes, como fiscal de La Romana, diputado, juez y otras funciones.
Dijo que, como diputado en el periodo 1994-98, impulsó la Ley 204-97 que elimina el pago del Impuesto sobre la Renta al salario de Navidad, a favor de los empleados públicos y privados.
En su evaluación, hizo esta sugerencia:
-Establecer en el Código Procesal Penal que los acusados de corrupción que se ciñan el criterio de delación premiada, reciban un año de prisión incuestionable, un año de prisión domiciliaria y un año de impedimento de salida y presentación periódica.

