SANTO DOMINGO. – El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, recibió este domingo el anteproyecto de modificación de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, resultado de un proceso de trabajo conjunto, riguroso y consensuado entre distintas instituciones del Estado.
El mismo contiene nuevas políticas para transparentar y hacer más eficiente la gestión de la Policía Nacional, incorporando buenas prácticas en materia de administración y finanzas públicas, detalla una nota de prensa.
Compuesto por 311 artículos, este anteproyecto es producto de un esfuerzo coordinado entre la comisión designada para la reforma policial designada mediante el decreto 370-24, con la participación de miembros de la Policía Nacional, el Ministerio de Interior y Policía, así como diversas instancias técnicas y administrativas vinculadas con la implementación de la normativa policial.
“Nosotros hemos concluido ya nuestro trabajo y hemos venido por instrucciones del propio presidente de la República a entregarle al consultor jurídico esta propuesta”, expresó Servio Tulio Castaños, en su calidad de coordinador de la Comisión, destacando que el proyecto fue previamente consensuado con el director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta y el propio mandatario.
La comisión principal está integrada por Elena Viyella, Carlos Salcedo, Jorge López, Víctor Benavides, el comisionado Luis García y otros miembros clave. A este esfuerzo se sumó una segunda comisión encabezada por la señora Elena Viyella, e integrada por Marisol Vicens, Ramón Otero, Pedro Brache y Sergio Marranzini, se destacó.
Durante el proceso, se realizaron más de 50 sesiones de trabajo en estrecha colaboración con actores clave como el Ministerio de Administración Pública, la Superintendencia de Pensiones, el Fondo de Pensiones de la Policía, la Sisalril y la Tesorería de la Seguridad Social.
El equipo técnico de la Policía Nacional también jugó un rol esencial en el desarrollo del documento, aportando conocimientos y propuestas de alto nivel.
En el proceso de consultas para la elaboración de la propuesta, la Comisión y el Ministerio de Interior y Policía celebraron nueve encuentros regionales con organizaciones sociales y se realizaron reuniones de intercambio con la comunidad jurídica, universidades y entidades representativas del empresariado, las iglesias y otros actores.
Este anteproyecto será ahora evaluado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, con miras a ser introducido ante el Congreso Nacional, como parte del compromiso del gobierno con una reforma policial integral, moderna y ajustada a los estándares de transparencia y eficiencia institucional.