Defensor del Pueblo, órgano constitucional con mayor puntuación en transparencia

Del:

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo obtuvo una puntuación de 99% en la evaluación del Ranking de Transparencia, realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la entidad encargada de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.

Esta calificación posiciona a la institución como el órgano constitucional con la mayor puntuación en este ámbito.

Durante la celebración de la Semana del Derecho a Saber 2024 fue entregado el reconocimiento a la entidad estatal, evento en el cual fue destacada por mantener altos estándares de transparencia en la gestión pública así como en libre acceso a la información pública.

El reconocimiento fue entregado por la directora de DIGEIG, Dra. Milagros Ortiz Bosch a la encargada de Libre Acceso a la Información Pública del Defensor Del Pueblo, licenciada Mónica del Villar.

Este galardón además de resaltar la eficacia del Defensor del Pueblo en la promoción de la ética y la rendición de cuentas, establece un precedente para otros organismos constitucionales y de servicio público.

Al convertirse en el referente en materia de transparencia, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, reafirmó el compromiso del organismo extrapoder con los principios democráticos y la protección de los derechos ciudadanos.

Ulloa, valoró el firme compromiso de la institución que dirige en garantizar que cada ciudadano tenga acceso a la información que necesita para ejercer sus derechos”, expresó el servidor público.

La alta puntuación obtenida refleja los esfuerzos continuos por fomentar la transparencia y el acceso a la información, contribuyendo así a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Organo constitucional referente de Transparencia

Se destaca al Defensor del Pueblo como único órgano extra poder que ejecuta su presupuesto en línea.

Es por ello que el titular de la institución Pablo Ulloa recientemente disertó en el panel titulado “El Sistema de Administración Financiera del Estado (SIAFE) organizado por el Ministerio de Hacienda en el cual expuso los beneficios para la transparencia en la ejecución de los fondos públicos.

De su lado, Hacienda destacó que, la ponencia de Ulloa es una contribución para el fortalecimiento del compromiso hacia un uso adecuado de los recursos financieros en la administración pública.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Apresan nuevamente a Winston Risik “El Gallero, acusado de abuso sexual y psicológico contra menor

SANTO DOMIGO.-El Ministerio Público solicitó prisión preventiva en contra de Winston...

Presidente Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

Baní.- El presidente Luis Abinader acompañado del ministro de...

INAPA se ha burlado de Haina al entregar hace dos años un pozo y dijeron era un Acueducto

Por José CáceresSANTO DOMINGO.  Cientos de moradores del municipio...

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Hoyo de Friusa, Bávaro. Las autoridades dominicanas intensificaron desde...